Noticias regionales

Actualidad

Gobernadores acordaron estrategias en Cumbre de seguridad regional del pacífico

Se busca atacar los principales generadores de violencia en el suroccidente del país.

Cumbre de seguridad del pacifico- Foto: Gobernación de Nariño

Cumbre de seguridad del pacifico- Foto: Gobernación de Nariño

Pasto-Nariño

Los Gobernadores de Nariño, Cauca, Valle y Chocó se reunieron con el ministro de Defensa Pedro Sánchez, en desarrollo de la Primera Cumbre de Seguridad Regional del Pacífico.

En este espacio los mandatarios expusieron las necesidades de cada departamento en materia de seguridad y coincidieron en la importancia de quitarle el combustible a la violencia generada por narcotráfico, minería ilegal y contrabando entre otros.

Los acuerdos a los que se llegó en la cumbre serán objeto de un seguimiento técnico por parte del Ministerio de Defensa, Pedro Sánchez, quien indicó. “La solución no puede ser solo militar ni policial. Por eso estamos aquí, junto a los gobernadores, planteando una estrategia integral con una Secretaría Técnica que hará seguimiento en junio”.

Lea también...

En la Cumbre se acordó catorce líneas de trabajo para consolidar esta estrategia:

1. Secretaría Técnica permanente en cabeza del Ministerio de Defensa.

2. Reunión de seguimiento en junio con evaluación de resultados.

3. Fortalecimiento de la inteligencia y contrainteligencia.

4. Lucha frontal contra la minería ilegal.

5. Programas de sustitución y reforestación, no erradicación forzada.

6. Control del contrabando, especialmente de combustible y cigarrillos.

7. Combate estructural a la corrupción como red que sostiene el conflicto.

8. Inversión en tecnología: drones, anti drones, vigilancia aerostática, blindados.

9. Producción nacional de equipamiento estratégico (CIAC, Codaltec, Indumit, Cotecmar).

10. Fortalecimiento del control fluvial con nuevas embarcaciones.

11. Articulación de las cuatro gobernaciones en iniciativas de seguridad.

12. Participación activa del Ejército y la Policía con enfoque en seguridad humana.

13. Reconocimiento de la región como territorio estratégico en la construcción de paz.

14. Transformación cultural para consolidar una legalidad con justicia social.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad