Empeora la calidad del aire en Bogotá en pleno pico respiratorio
Esta situación podría aumentar el riesgo de contraer infecciones respiratorias.

Mala calidad del aire en Bogotá durante el primer pico respiratorio del año 2025. Foto: Getty Images/Caracol Radio.
Bogotá D.C
Se detectó el deterioro de la calidad del aire en el sur y suroccidente de Bogotá en los últimos días, de acuerdo con los reportes del Índice Bogotano de Calidad del Aire y Riesgo en Salud (IBOCA).
Todavía no se ha decretado una alerta, pero sí coincide con el pico respiratorio que vive la capital. Esta situación, según indicó el sector dela salud, aumentaría la contracción de infecciones respiratorias, especialmente en niños menores de cinco años, personas mayores, gestantes y pacientes con enfermedades crónicas.
“Aunque se espera una mejora en la calidad de aire con las lluvias, es importante recordar que los efectos de la contaminación pueden aparecer horas o días después de la exposición. Por ello, las personas en riesgo deben monitorear su estado de salud y acudir al médico si presentan algún signo de alarma", aseguró la subsecretaria de salud encargada, Patricia Molano.
Bogotá enfrenta el aumento de casos de tosferina, sarampión, fiebre amarilla y el primer pico respiratorio del año, de ahí que la Secretaría de Salud haya intensificado las acciones de vacunación en toda la ciudad.
Con más de 200 puntos habilitados para reforzar y/o completar el esquema de vacunación, Molano insistió en que la vacunación ayuda a reducir el riesgo de complicaciones en esta época, especialmente en los niños, niñas, jóvenes, adultos y personas mayores.
¿Cuándo se decreta una alerta por deterioro en la calidad del aire?
La entidad encargada en configurar una alerta por la mala calidad del aire en Bogotá es la Secretaría de Ambiente. La última vez que la capital vivió esa situación fue a comienzos de 2024, durante los incendios en los cerros orientales que generaron una grave contaminación del aire.
Para decretar esta medida, deben pasar más de 36 horas continuas con niveles de contaminación regulares o malos.
A través de la página web o de la aplicación de IBOCA, las personas pueden consultar el nivel de calidad del aire en Bogotá. Si el nivel es regular estará en color naranja y si el nivel es malo estará de color rojo.
Recomendaciones
La Secretaría de Salud hizo algunas recomendaciones especialmente a los grupos poblaciones con más riesgos derivados con la exposición a la contaminación del aire:
- Evite realizar actividad física intensa y prolongada al aire libre.
- Use tapabocas en espacios donde tenga mala calidad de aire.
- Evite lugares cerrados, con poca ventilación o donde haya mucha concentración de personas.
- Mantenga el lavado frecuente de sus manos para prevenir infecciones.
- Si entra en contacto con personas que tienen algún síntoma respiratorio, por favor use tapabocas.
- Use tapabocas si está al cuidado de personas mayores o de niños y niñas menores de 5 años.