Economía

Qué es Datacrédito y para qué sirve: puntaje y todo lo sobre esta central de riesgo

¡Pilas! No deje que las deudas lo consuman. Conozca cómo consultar su puntaje crediticio GRATIS en Datacrédito

Qué es Datacrédito y para qué sirve: puntaje y todo lo sobre esta central de riesgo/Getty Images

Qué es Datacrédito y para qué sirve: puntaje y todo lo sobre esta central de riesgo/Getty Images

La mayoría de las personas han solicitado alguna vez un crédito, o han hecho compras con oportunidad de pago a meses. Estos préstamos son dados con el compromiso de que la persona devuelva el valor recibido o que cumpla con las fechas estipuladas de pago. Por esta razón, es muy importante cuidar la salud financiera, cumpliendo con todas las obligaciones.

El no cumplir con los pagos de una deuda puede tener grandes consecuencias negativas en su vida crediticia, perdiendo la credibilidad y generando hasta la imposición de intereses en mora.

Le puede interesar:

Qué es DataCrédito y para qué sirve

Se trata de una central de riesgo que tiene como propósito agrupar toda la información que reportan los bancos, las entidades financieras, empresas de telecomunicaciones, cooperativas y demás sectores, sobre el comportamiento de pago y las obligaciones de las personas y empresas. ¿Conozca cuál es su puntaje en Datacrédito? Acá le contamos cómo puede consultarlo

Cómo puede ver su puntaje de DataCrédito GRATIS

Contar con un buen puntaje de Crédito es muy importante, ya que es como una “hoja de vida financiera”, con esto podrá tener la aprobación a sus solicitudes de crédito, préstamos inmediatos, tarjetas de crédito, créditos hipotecarios, créditos de libre invasión, etc.“En Colombia, gran parte de la población honran muy bien sus obligaciones financieras”. Así lo menciona Diego Reina, Desarrollador de Negocio en Experian. Le contamos cómo puede ver su puntaje:

  1. Descargue la aplicación Midatacrédito en el celular
  2. Cree una cuenta con su número de cédula, correo y datos personales.
  3. Una vez termine con el registro, podrá acceder a su puntaje, historial y reportes

Los puntajes arrancan desde 150 a 950 puntos y dependiendo de esto podrá solicitar o acceder los préstamos que requiera. Sin embargo, dentro de la escala, los puntajes que oscilen entre los 800 y 900, son considerados como una buena calificación.

Cuánto tiempo dura un reporte en DataCrédito

Según lo establecido la ley 2157 de 2021, en el artículo 3, establece que el tiempo de permanencia del reporte negativo, varía según el tamaño de la deuda.

  • Deudas menores al 15 % del salario mínimo: estos reportes permanecen durante 6 meses una vez se pague la obligación. Dentro de este periodo es considerado importante reflejar el comportamiento crediticio resiente de la persona sin ser sancionador.
  • Deudas mayores al 15 % del salario mínimo: al tratarse de una deuda más grande, el tiempo de reporte es mayor, por lo que una vez se pague la deuda, el tiempo de reporte negativo aparecerá el doble del tiempo de mora, con un tiempo máximo de 4 años. Lo que quiere decir que si tuvo una deuda en mora por 1 año, el reporte negativo se mantendrá por 2 años.

Datacrédito como central de riesgo, está obligada a actualizar la información financiera de las personas de manera periódica, por lo que una vez pague la deuda, la entidad financiera está obligada a reportar el pago a Datacrédito para que se pueda ver reflejado dependiendo el tipo de deuda.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad