“No han hecho una propuesta económica”: vecinos de Crespo sobre predios para ampliar aeropuerto
La comunidad indicó a Caracol Radio que hay una posición dominante para obligarlos a salir

Caracol Radio
El pasado 3 de marzo se firmó el acta de inicio a las obras de ampliación del Aeropuerto Internacional Rafael Núñez de Cartagena, actualmente bajo la concesión de la empresa OINAC.
Ingresa al grupo de alertas de Caracol Radio Cartagena
Serán 30 meses donde la firma perteneciente al grupo empresarial Ethuss, a través de un contratista especializado, desarrollará los trabajos de adecuación de terrenos y la movilización de espacios, para luego darle lugar a obras de mayor envergadura, como la construcción del nuevo edificio internacional, adecuación de plazas de estacionamientos, intervención a la pista, entre otras.
Inicia etapa constructiva del proyecto de ampliación del Aeropuerto de Cartagena
Sin embargo, pese a que el ejecutor de la APP ha presentado la iniciativa como una forma mejorar las capacidades del distrito en materia de operación aérea, otra es la situación de los vecinos que residen en el barrio Crespo, quienes aseguran que hasta el momento no hay una propuesta económica formal por sus inmuebles, y que además no quieren dejar un sector donde han residido por más de 40 años.
“No es un problema de dinero porque nosotros no estamos vendiendo, es un problema más allás; sicológico, social, somos familia. Lo que exigimos en dado caso de una compra, es que se nos paguen un valor justo por nuestras propiedades. Un valor comercial, más todo el perjuicio que nos están haciendo al desplazarnos de nuestro hábitat”, declaró Luis Ibañez, morador de la zona.
Por su parte, se desarrollan mesas de trabajo con el acompañamiento del distrito y el Gobierno Nacional, donde se han abordado otros temas como la problemática de los maleteros y taxistas, pero lo que señalan quienes son impactados directamente por el proyecto en materia predial, es que no se avanza en lo más importante.