Juan Diego Alvira cuenta como casi lo mata un rayo
Impresionante susto se llevó el periodista Juan Diego Alvira con el impacto de un rayo en medio de una grabación.

Directo
Juan Diego Alvira cuenta como casi lo mata un rayo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En las últimas horas, ha circulado un video en redes sociales del periodista de W radio, Juan Diego Alvira, en el que se evidencia cómo cae un rayo a solo centímetros de él, mientras realizaba un video para su programa “Sin Carreta” de la emisora.
El periodista se encontraba en la ciudad de Medellín, en el mirador del Poblado, realizando un video en medio de la llovizna que se presentaba en el momento, por lo que Juan Diego tuvo que hacer la presentación con sombrilla.
En medio de la filmación, cae un rayo cerca de él. “Sentí el fogonazo en el brazo”, afirmó Alvira
Al caer el estruendo, el periodista confesó en los mircrófonos de Caracol Radio, que pensó que se trataba de una bomba, pero al sentir el calor cerca, se dio cuenta de que se trataba de un rayo. “Se siente el calor de cuando a uno le coge la corriente de un enchufe”, afirmó el periodista de la W.
Juan Diego, en medio del susto, le pregunta a sus compañeros sobre el rayo, y ellos afirman que también sienten el calor de este fenómeno.
En el video se observa cómo impacta el rayo en el árbol que estababa cerca al periodista. “Si yo hubiese estado en el pasto, la cosa serpia a otro precio”, expresó
Juan Diego afirma que su salvada se llevó a cabo por creer en Dios “No era mi día, no me tocaba y Dios metió la mano ahí”
Qué estaba haciendo Juan Diego Alvira en Medellín
El periodista, que lleva más de 15 años de carrera, se encontraba haciendo una investigación acerca de la imputación contra Daniel Quintero, exalcalde de Medellín, por la denuncia que hizo la Alcaldía y unos veedores ciudadanos por un lote que estaba en el mirador.
Este lote tiene en líos al exalcalde, ya que iba a funcionar como un parque público. Luego de decretos sospechosos, este lote terminó en manos nuevamente de del privado que lo había cedido a la Alcaldía a cambio de que le permitieran construir en otros lugares, porque iba a ser decretada como reserva forestal.