Radio en vivo

Medellín

Nuevo abogado de Daniel Quintero fue principal impulsor de la elección de la Fiscal Camargo

El exmagistrado Luis Antonio Hernández Barbosa, nuevo defensor de Daniel Quintero, fue quien lideró la campaña de la Fiscal Luz Adriana Camargo en la Corte Suprema.

Luis Antonio Hernández Barbosa - Corte Suprema de Justicia

Luis Antonio Hernández Barbosa - Corte Suprema de Justicia

Medellín, Antioquia

La suspensión de la audiencia de imputación de cargos contra el exalcalde de Medellín, Daniel Quintero Calle, y doce personas más, se debió a que su nuevo abogado defensor, el exmagistrado de la Corte Suprema de Justicia, Luis Antonio Hernández Barbosa, solicitó más tiempo para preparar la defensa, debido a que recientemente había asumido el caso.

Hernández Barbosa, quien hasta 2024 integró la Corte Suprema de Justicia y fue presidente de la Sala de Casación Penal, reemplaza en la defensa de Quintero Calle al jurista Santiago Trespalacios Carrasquilla.

Lea también: La justicia reprogramó para el 1 de abril la audiencia de imputación de cargos a Daniel Quintero

Lea también: Gobernación de Antioquia reitera que no es autoridad minera y pide soluciones al gobierno nacional

El papel de Hernández en la elección de la Fiscal General

El nuevo abogado del exalcalde tuvo un papel clave en la elección de Luz Adriana Camargo como Fiscal General de la Nación, ya que, según reportes de prensa, fue él quien lideró la campaña para que Camargo fuera elegida y logró obtener el voto de los nueve magistrados de la Sala Penal.

Este detalle cobra relevancia, pues Daniel Quintero ha solicitado que su proceso judicial sea trasladado a Bogotá, argumentando que la Fiscalía en Medellín no le ofrece garantías, debido a supuestas presiones del alcalde Federico Gutiérrez Zuluaga.

La reprogramación de la audiencia

La audiencia de imputación fue reprogramada para el martes 1 de abril a las 2:10 p. m., donde se imputarán los delitos de peculado por apropiación a favor de terceros, interés indebido en la celebración de contratos y prevaricato.

Entre los implicados en el proceso se encuentran:

Exfuncionarios de la Alcaldía de Medellín:

  • Carlos Mario Montoya Serna
  • Karen Bibiana Delgado Manjarrés
  • Natalia Andrea Jiménez Pérez
  • Fabio Andrés García Trujillo
  • Ingrid Vanessa González Montoya

También están involucrados:

  • Alethia Carolina Arango Gil, exdirectora de Gestión del Riesgo
  • Sergio Andrés López Muñoz, exdirector de Planeación
  • Leidy Jiménez Echavarría y Yina Marcela Pedroza Gómez, exsubsecretarias

Además, serán imputados tres representantes del sector privado:

  • José Fernando Rueda Salazar, representante legal de Técnicas Constructivas
  • Juan Diego de Jesús Moreno Barón, representante legal de IDC Inversiones
  • Juan Manuel Villegas Márquez,