Los seis lugares que sí o sí debe visitar en Cali: Son únicos, imperdibles y cercanos entre ellos
No se pierda la oportunidad de conocer estos sitios cuando esté en la Sucursal del Cielo.

Cali, Colombia, imagen de referencia (Getty Images). / Markpittimages
La ‘Sucursal del Cielo’, como se le dice popularmente a Cali, es una de las ciudades más visitadas de Colombia, principalmente, por su relevancia histórica, su impacto cultural y económico.
Fundada en 1536 por Sebastián de Belalcázar, esta ciudad creció como un centro clave en el comercio debido a su ubicación estratégica en el suroccidente colombiano, cerca del puerto de Buenaventura, que es el más importante de Colombia en el océano Pacífico.
También le puede interesar:
De esta manera, facilitó el intercambio comercial y la llegada de influencias culturales y gastronómicas. La economía caleña ha estado impulsada por sectores como la industria azucarera, gracias a la fértil región del Valle del Cauca, y el comercio.
Por otra parte, la gastronomía de este territorio resalta por la manera en la que exalta los productos locales; bebidas como la lulada y el champús implementan frutas tropicales, mientras que productos como el pandebono muestran la influencia de la yuca y el maíz en la alimentación de los habitantes del Valle.
Adicionalmente, la ciudad es un punto de encuentro de la cocina del Pacífico colombiano, que exaltan productos como los mariscos y el coco. Asimismo, Cali es también la capital mundial de la salsa, un ritmo que llegó con las migraciones caribeñas y afrodescendientes.
¿Cuáles son los seis lugares que sí o sí debe visitar si va a Cali?
Esta ciudad ofrece una variedad de lugares icónicos que muestran su historia, arte y vida cotidiana. Estos son los sitios imperdibles para cualquier visitante, que quedan cerca entre sí:
San Antonio
En primer lugar, está este barrio que es famoso por su arquitectura colonial y sus calles empedradas que transportan a otra época.
Es importante que sepa que su ambiente bohemio lo convierte en un epicentro gastronómico, con algunos de los mejores restaurantes de la ciudad, que ofrecen desde cocina tradicional hasta propuestas innovadoras.
Además, la Iglesia San Antonio, ubicada en la cima del barrio, es un excelente mirador para disfrutar de la vista de la ciudad y capturar fotografías memorables.
El Gato del Río y sus gatas
En segundo lugar, está la escultura de Hernando Tejada que se encuentra a orillas del río Cali. Detrás del Gato del Río, hay varias ‘gatas’ intervenidas por diferentes artistas, convirtiendo el lugar en una exposición de arte al aire libre.
La Linterna Cali
En tercer lugar, está este sitio con gran valor histórico, pues es una de las imprentas más antiguas de la ciudad, que ha sido restaurada y convertida en un espacio cultural. Aquí se realizan exposiciones y eventos que resaltan la historia gráfica de Cali.
Iglesia La Ermita
En cuarto lugar, se posiciona este templo de estilo neogótico, que es uno de los íconos arquitectónicos de la ciudad. Su diseño recuerda a las catedrales europeas, y su interior alberga imágenes religiosas de gran valor artístico e histórico.
Bulevar del Río
En quinto lugar, se ubica este espacio peatonal junto al río Cali, ideal para pasear y disfrutar de la vida nocturna. En el punto conocido como ‘Café Boulevard’, la gente se reúne a cantar y bailar en la calle, creando un ambiente fiestero y lleno de energía.
Monumento La Trompeta de Niche
Finalmente, es sexto lugar, está el homenaje a la legendaria orquesta Grupo Niche, esta obra arquitectónica resalta la importancia de la salsa en la identidad caleña.
Es un punto de referencia para los amantes de la música; debajo de los cuatro pabellones de la trompeta usted puede escuchar y ver las letras de las canciones más emblemáticas de la orquesta.