Disidencias azotan a transportadores en el sur del Tolima: piden dinero, amenazan y hacen retenes
Un vehículo afiliado a la empresa Cointrasur fue retenido en zona rural del municipio de Rioblanco.

Los transportadores están cooperando con la fuerza pública/Imagen de Referencia / Foto Caracol Radio Cali
Tolima
Bajo una fuerte presión de las Disidencias Armadas están los transportadores en el sur del Tolima a raíz de una serie de amenazas para poder operar en la región.
Un reflejo de este panorama es la retención de una camioneta afiliada a la empresa Cointrasur en zona rural del municipio de Rioblanco, por la que están pidiendo una fuerte suma de dinero para retornarla a su propietario.
Lea también: “El ambiente no es fácil”: Iglesia Católica del sur del Tolima sobre orden público en la región
¿Qué respuesta dan las autoridades?
“Sabemos que el vehículo está retenido en el sector de Maracaibo, en Rioblanco, tapado con plásticos, No ha sido posible recuperarla. Por ahora, se está brindando información completa al Batallón Caicedo del Ejército para lograr su recuperación“, dijo Mario Fernando Tovar, secretario de tránsito del Tolima.
El funcionario mencionó que las amenazas son reiteradas por lo que esta empresa de transporte decidió suspender el despacho de vehículos desde la población de Chaparral hasta el corregimiento de Herrera en el municipio de Rioblanco por temor a la retención de otro vehículo o en su defecto sea incinerado. Asimismo, otras empresas y la comunidad en general han decidido no transitar en horario nocturno.
Le puede interesar: Fiebre amarilla llegó al sur del Tolima
Según el reporte de la empresa de transporte al Gobierno del Tolima se están realizando exigencias económicas que superan los 300 millones de pesos por parte de estos grupos ilegales para poder operar en el sur del Tolima.
“La comunidad y las empresas de transporte están colaborando con las autoridades con información precisa sobre las acciones de estas personas que serían alrededor de 5 o 6 que estarían sembrando el terror”, dijo Tovar.
Finalmente, señaló que esperan las acciones de la Fuerza Pública para que ese esfuerzo que realizan por no pagar extorsiones se vea reflejado en acciones ofensivas que garanticen la seguridad en la zona.