Cartagenero lideró experimento enviado a la Estación Espacial Internacional
La investigación busca optimizar el proceso actual de recuperación de agua de distintas fuentes, principalmente en la orina

El pasado viernes 15 de marzo a las 6:03 p.m. hora colombiana, la cápsula Dragon en la misión Crew-10, con cuatro astronautas a bordo partió rumbo a la Estación Espacial Internacional, como parte de un esfuerzo por traer de vuelta a la tierra a dos astronautas varados en el Complejo Orbital, y en el marco de la expedición 72, que continuará la extensa investigación científica realizada a bordo de la EEI, centrándose en diversos campos, como la biología, la fisiología humana, la física y la ciencia de los materiales.
Ingresa al grupo de alertas de Caracol Radio Cartagena
En esa misma misión de SpaceX y la NASA, el ingeniero químico cartagenero de 29 años, Juan Camilo Rivera Díaz, también hacía historia con el envío de un experimento desarrollado en el marco de sus estudios doctorales en la Universidad de Puerto Rico, recinto Mayagüez.
Más información
El experimento busca optimizar el proceso actual de recuperación de agua de distintas fuentes, principalmente en la orina. Actualmente este tipo de separaciones se realizan usando un sistema de evaporación al vacío que es voluminoso, consta de muchas partes rotativas y consume demasiada energía.
Para poner a prueba la ciencia detrás de todo este proceso, se enviaron seis cartuchos donde se encuentran empacadas dos bolsas. Una llena de soluciones de urea y la otra de Cloruro de Sodio. Los cartuchos también constan de una bomba peristáltica, la cual mueve los líquidos a través del sistema de separación, y finalmente está el lugar donde ocurre la separación del agua, que es la membrana polimérica, contenida en una celda que permite el flujo.

Cartagenero lideró experimento enviado a la Estación Espacial Internacional
Este tipo de tecnología se envía a la Estación Espacial Internacional con el objetivo de comprender si la inexistencia de gravedad, es o no un factor limitante a la hora de hacer estas separaciones en el espacio exterior.

Cartagenero lideró experimento enviado a la Estación Espacial Internacional
Los datos que arrojen estos experimentos podrían validar que estas separaciones, que actualmente ya se hacen en la tierra, pueden replicarse en microgravedad, convirtiendo los datos obtenidos en nuevos pasos de la humanidad hacia la conquista del universo, pero especialmente para la supervivencia de la especie humana en la tierra.
Un cartagenero enviando ciencia al espacio exterior
Juan Camilo Rivera Diaz es un joven de 29 años, nacido en La Heroica. Se graduó de bachillerato en Comfamiliar en el 2011 y continuó sus estudios de pregrado en la Universidad del Atlántico, donde obtuvo su título de Ingeniero Químico. Durante su época universitaria se incorporó al grupo de investigación de catálisis heterogénea liderado por la M.Sc. Leda Pernett, persiguiendo su sueño de ser científico.
En 2021 se incorpora a la Universidad de Puerto Rico recinto Mayagüez, para iniciar sus estudios doctorales. Aun acariciado por la brisa del gran Caribe, logra abrirse las puertas del laboratorio del PhD. David Suleiman, un experto en la química de polímeros y membranas poliméricas, quien a su vez acababa de ganar una subvención de NASA para investigar la recuperación del agua de la orina usando membranas poliméricas.
Los resultados prometedores de los primeros 3 años del doctorado de Juan Camilo Rivera permitieron a su consejero escribir una nueva propuesta con el Fideicomiso para Ciencia y Tecnología de Puerto Rico, la cual se ganan y les permitió enviar su investigación al espacio junto con los astronautas de la tripulación 10 de SpaceX.

Cartagenero lideró experimento enviado a la Estación Espacial Internacional
El pasado 18 de marzo, amarizó la nave espacial Dragon Freedom con los dos astronautas varados durante nueve meses en la EEI, y junto a ellos, las celdas que contienen los datos del experimento de Juan Camilo Rivera, información que será plasmada en documentos científicos que Juan Camilo presentará al mundo.