¿Cuál es la situación de proyectos para la atención de adultos mayores en Quindío?
En la asamblea departamental se llevó a cabo un debate para exponer la situación referente a los proyectos de los centros de bienestar del adulto mayor

Informe recursos proyectos
04:56
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Adultos mayores- Colprensa
Armenia
En la asamblea departamental se llevó a cabo un debate para exponer la situación. El diputado ponente Jorge Iván Yusti denunció falta de recursos para proyectos.
En efecto el debate estaba relacionado con la negativa por parte de la Gobernación a los proyectos de los Centros de Bienestar del Adulto Mayor y Centros de Vida, puntualmente con el giro de recursos de la estampilla pro adulto mayor.
Lea también:
El diputado de la asamblea departamental, Jorge Iván Yusti expuso las inconsistencias debido a la falta de recursos para estos proyectos. Ante esto, solicitó a la Secretaría de Familia que tomará las medidas pertinentes.
“Hacemos la invitación a Secretaría de Familia porque se está presentando una inconsistencia con los centros vida del municipio de Armenia especialmente donde los proyectos que ellos presentan están siendo negados para las transferencias de este recurso que son vitales para su funcionamiento. Hoy hacemos ese llamado y estamos esperando acá en el debate qué conclusión llegamos si se le puede dar un trámite feliz a esto a esta problemática que se está evidenciando”, sostuvo.
Agregó: “Ellos están muy pegados a una línea de una canasta de servicios. Digamos, los proyectos que están presentando son como necesitan comprar a través de este recurso oxímetros, pulsímetros, sillas de ruedas y ellos dicen que no entra en el proyecto de canasta de servicios. Si nosotros nos ponemos a mirar realmente, son cosas que son necesarias pero la ley nos deja muy abierta. La ley nos dice que el gobierno departamental puede mejorar esta canasta de servicios. Realmente siento y sentimos que es como negligencia, pero esperamos que esta mañana se pueda solucionar”.
Secretaría de Familia
La Gobernación aclaró la destinación de recursos para los centros de bienestar de adultos mayores en el Quindío
El secretario de Familia del departamento, Jorge Hernán Gutiérrez aclaró el proceso puesto que la negativa a algunos proyectos tiene que ver con que los recursos para las personas mayores deben ir direccionados exclusivamente a su bienestar como en mejorar la alimentación, un ambiente cultural o deportivo, pero no para la reparación o mejoramiento de la locación en la que funcionen estos centros.
Indicó que están realizando mesas de trabajo para evaluar la situación para brindar el acompañamiento pertinente, sin embargo, dentro de las directrices establecidas en la ordenanza y constitución.
“Algunos centros de bienestar están presentando unos proyectos para que se les autorice unos gastos donde realmente esos gastos no están contemplados ni dentro de la ordenanza ni dentro de la ley. Uno entiende las situaciones complejas por las que ellos están pasando. Que yo te cuento que en el 2020 cuando se expidió la ordenanza, precisamente estaba yo de presidente de la asamblea departamental, yo fui uno de los que pues más hizo fuerza pues para que esta estampilla saliera adelante y sobre todo para que se diera claridad de cómo se daba ese manejo”, informó.
Explicó: “Uno entiende que los centros vidas y los centros de bienestar pues requieren de algunos eh de algunas situaciones eh como en su parte de la infraestructura porque se les daña o cae goteras o se les daña un baño. también reclaman mucho el pago de los servicios públicos, pero es que la ley no lo permite”.
Afirmó que la recomendación que han brindado a los centros es gestionar recursos en otros medios que no sea producto de la estampilla.
Añadió que la situación se torna más compleja porque hay una bolsa presupuestal y solo se entrega una vez hayan cumplido con el objeto y la presentación de todos los proyectos a la vez por eso están analizando modificar la ordenanza hasta donde la ley lo permita.