Actualidad

Alcanos suspende el servicio de gas en Pasto: ¿por qué y qué pide la empresa para su restablecimiento?

A través de un comunicado, la empresa de gas explicó que, desde este martes, se suspendería el servicio: conozca aquí las razones y recomendaciones de la empresa

Alcanos suspende el servicio de gas en Pasto: ¿por qué y qué pide la empresa para su restablecimiento? (Getty Images)

Alcanos suspende el servicio de gas en Pasto: ¿por qué y qué pide la empresa para su restablecimiento? (Getty Images)

Pasto - Nariño

Alcanos de Colombia informó que el servicio de gas natural en Pasto se suspenderá desde este martes 18 de marzo de 2025 a partir de las 10:00 a.m. debido al cierre total de la vía Panamericana en el sector Cano Bajo, kilómetro 41.

El cierre se produjo por deslizamientos de tierra y caída de piedras, lo que impide la movilidad de los vehículos que transportan gas natural a la ciudad, además, no hay paso por la vía alterna Pasto–Buesaco–La Unión–Higuerones.

¿Cómo se está atendiendo la emergencia?

En un comunicado, la empresa explicó que activó un plan de contingencia para mitigar el impacto del cierre vial durante los últimos cinco días, sin embargo las existencias hoy de gas natural en Pasto son mínimas, por eso se espera que en los próximos días se pueda abastecer a través del puerto de Tumaco.

Otra de las opciones que tienen las empresas para abastecerse es la vía alterna entre Pasto – La Unión; sin embargo, en este corredor, dos bloqueos de comunidades (La Unión y Mercaderes) impiden el paso de vehículos de carga debido al daño que estos ocasionan en la capa asfáltica.

Finalmente, indicó que, para evitar suspensiones, se debe garantizar el buen estado de las vías, pues esto permite garantizar la movilización de los vehículos de GNC que abastecen a la capital nariñense.

Recomendaciones para cuando se restablezca el servicio

La empresa pidió disculpas por la situación, aunque recordó que las causas son ajenas a la empresa. Además, indicó una lista de recomendaciones para que los usuarios tengan en cuenta a la hora de reactivar el servicio. Estas son:

  1. Verifique que la válvula general de entrada del gas esté cerrada. También, válvulas y perillas de los gasodomésticos.
  2. Luego abra muy lentamente la válvula de corte general (principal), que usualmente está a la entrada de las viviendas.
  3. Abra, también lentamente, solo las válvulas de paso de los gasodomésticos que hay en su hogar.
  4. Al realizar este procedimiento, su casa debe tener una adecuada ventilación: puertas y ventanas abiertas para crear corrientes de aire.
  5. Abra primero la perilla de un gasodoméstico y deje salir gas por unos segundos y ciérrela. Esta operación se realiza para purgar la tubería.
  6. Como medida de seguridad, repita la operación con el resto de los gasodomésticos.
  7. Encienda los gasodomésticos y verifique si la llama está estable. Si alguno no enciende, repita el proceso.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad