En una polémica tanda de penales, Real Madrid elimina al Atlético y avanza en la Champions League
El derbi de España se definió en favor del más veces campeón de Europa, que ya está en cuartos de final.

El delantero francés del Real Madrid, Kylian Mbappé (d), se lleva el balón ante el defensa uruguayo del Atlético de Madrid, José María Giménez, durante el partido de vuelta de los octavos de final de la Liga de Campeones que Atlético de Madrid y Real Madrid disputan este miércoles en el estadio Metropolitano. EFE/Juanjo Martín / Juanjo Martín (EFE)
Concluyeron los octavos de final de la Champions League 2024-25 con la agónica clasificación del Real Madrid, que venció, en una polémica tanda de penales, al Atlético de Madrid por 4-2, tras igualar a dos tantos en el global.
El duelo disputado en la capital española se resolvió con al solitario tanto de Conor Gallagher. Ahora bien, en la tanda de penales erraron Julián Álvarez y Marcos Llorente para los locales.
Inicio de ensueño para los locales
Ni el más optimista de los hinchas colchoneros esperaba un inicio de partido así. Y es que recién transcurridos 27 segundos de partido, un centro rasante por sector derecho de Rodrigo De Paul, que en el primer palo no logra rematar Giuliano Simeone y detrás de todos capitaliza Conor Gallagher. Ventaja local por 1-0 y paridad a un tanto en el marcador global.
Se convierte en el segundo gol más tempranero que ha recibido el Real Madrid en competiciones europeas y el más rápido que marca el Atleti en la Champions League.
Claro está que el equipo merengue estuvo muy cerca de lograr la igualdad, cuando un centro desde sector izquierdo impactó en la mano extendida de Simeone. A pesar del evidente impacto, tanto el juez central como el VAR consideraron que no merecía decretar pena máxima.
La insistencia del Atlético no cesó en lo absoluto y encontró en Julián Álvarez a su principal pieza de ataque. Primera con un zurdazo cruzado dentro del área y luego con un bombazo de pierna derecha, pero en ambas oportunidades salvó brillantemente Thibaut Courtois.
Complemento a puro nervio
La segunda parte inició con más de lo mismo: intensidad absoluta del Atlético de Madrid y confusión total en el Real Madrid. Asimismo, Julián Álvarez se mantuvo como el arma principal del dueño de casa, a través de sus disparos de media distancia.
La visita reaccionó por momentos por intermedio de Rodrygo, pero careció de acompañamiento en el último tercio. Tanto Vinícius como Jude Bellingham y Kylian Mbappé lucieron sumamente desaparecidos. La parsimonia del francés duró hasta el 68′, cuando por fin encaró en una contra y terminó derribado en el área por agarrón claro de Clément Lenglet. Del cobro se hizo cargo Vinícius, pero su remate salió sumamente desviado. Insólito.
En la última del partido, Ángel Correa tuvo en sus pies la victoria. Veloz galopada por sector derecho hasta llegar a la línea final, en donde eludió a su marcador. En lugar de dársela atrás a Alexander Sørloth, optó por rematar, pero se fue desviado su disparo. De no creer.
Alargue en Madrid
Con el 1-1 en el marcador global, la serie se fue al alargue. En la primera mitad, ambos equipos optaron por hacerse fuertes en defensa y generar peligro a partir de contragolpes. Misión que no sirvió lo suficiente.
La segunda parte fue más de lo mismo. Con los dos conjuntos sin muchos arrestos físicos y esperando más por el error del rival para encontrar el resquicio ideal. Sin tiempo para más, la sere se fue a los penales.
Penales para definir al clasificado
En la tanda definitiva, Real Madrid contó con la ventaja de patear primero.
La gran polémica se dio en el segundo cobro cuando Julián Álvarez al momento de rematar, golpeó el balón con sus pies izquierdo y derecho. El VAR intervino para anularlo. Ahora bien, en el tercero, Lucas Vásquez pateó y Oblak le atajó, pero en el Atlético Marcos Llorente mandó su disparo al travesaño. Así pues, Rüdiger fue el encargado de darle la clasificación al Real Madrid.