“No vemos voluntad del gobierno nacional para superar crisis arrocera”: Gremios del Tolima
El paro completa nueve días con bloqueos intermitentes en las vías.

Efraín Valencia, presidente del Comité de Gremios del Tolima
Tolima
El Comité de Gremios Económicos del Tolima mostró su preocupación por los impactos que está generando el paro arrocero en el departamento, el cual ya llega a su noveno día con cierres intermitentes en las vías.
La movilización de los cultivadores de arroz es motivada para lograr un mejor precio de la carga la cual ha tenido una caída de unos 50 mil pesos en los últimos meses sin embargo a pesas de las extensas jornadas de concertación con el Ministerio de Agricultura no ha sido posible llegar a un acuerdo.
Según el presidente del Comité de Gremios Económicos del Tolima, Efraín Valencia Andrade, queda la percepción que no existe interés del gobierno nacional para buscar una solución.
“Hacemos un llamado al Gobierno Nacional para atender esta crisis de los cultivadores de arroz. Tenemos la sensación que no hay interés y es un tema grave por el impacto en la economía del departamento además que se permita reanudar la movilidad plena por las carreteras del Tolima”, sostuvo el dirigente gremial.
Siguen los cierres viales
p

Paro arrocero (Foto vía cortesía)
En el Tolima continúan los cierres de vías por parte de los cultivadores de arroz en cuatro puntos del departamento:
- Gualanday Cruce a Chicoral. Cierres intermitentes diurnos
- Cruce Armero-Líbano. Cierres intermitentes diurnos.
- Puente de Saldaña. Cierres diurnos y nocturnos.
- Sector el Patá en Natagaima. Cierres diurnos.
En esa misma línea se pronunció el secretario de Cultura y Turismo del Tolima, Alexander Castro, quien hizo un llamado urgente al Gobierno Nacional: “Lo primero es hacerle un llamado al Gobierno Nacional para que, de manera urgente y prioritaria, resuelva la crisis del paro arrocero en el departamento del Tolima.
Hoy el departamento está en crisis en materia turística; nos hemos visto desocupados durante el fin de semana y en municipios tan importantes como Melgar, Carmen de Apicalá, Prado e Ibagué, y en general, en todo el departamento. El turismo está en crisis por el paro arrocero. El desdén y la desidia del Gobierno Nacional están poniendo a aguantar hambre al sector turismo del departamento del Tolima”.