Medellín

Buen Comienzo amplió cobertura para detectar casos de desnutrición y obesidad infantil en Medellín

La iniciativa benefició a más de 18.500 personas para mejorar la nutrición infantil el año pasado

Buen comienzo refuerza gestión para detectar casos de desnutrición y obesidad en Medellín. Foto: cortesía archivo

Buen comienzo refuerza gestión para detectar casos de desnutrición y obesidad en Medellín. Foto: cortesía archivo / Alcaldía de Medellín

Medellín

Buen comienzo a través del programa Nutrir para Sanar, Sanar para Crecer, refuerza la gestión en Medellín para detectar casos de desnutrición y obesidad en niños menores de cinco años. Para reforzar la gestión, la iniciativa fortaleció las capacidades del equipo de trabajo para identificar posibles casos en comunas y corregimientos de Medellín.

Este año, con esta estrategia se han detectado 249 niñas y niños, de los cuales 92 ya fueron valorados nutricionalmente y 26 cumplen con los criterios de clasificación nutricional para ingresar al programa. Sin embargo, 66 niñas y niños no entraron debido a que su estado nutricional es adecuado y están siendo atendidos en instituciones de Buen Comienzo. Las 157 niñas y niños pendientes están programados para recibir intervención de los equipos integrales.

La iniciativa tiene un equipo interdisciplinario de médicos, nutricionistas y profesionales psicosociales, con el fin de reducir la desnutrición aguda y prevenir nuevos casos. Además, por medio de la estrategia Tu chef en Casa ofrecen formación en hábitos saludables para promover una alimentación equilibrada desde la infancia.

Lea también:

La directora de la Unidad Administrativa Especial Buen Comienzo, Diana Carmona expresó “A través de nuestro proyecto Nutrir para Sanar, Sanar para Crecer, estamos llegando a todas las comunas y corregimientos de Medellín. Estamos buscando e identificando cualquier riesgo de desnutrición o inseguridad alimentaria para atenderla de manera oportuna, a través de visitas a jardines infantiles, públicos y privados. También estamos haciendo un trabajo articulado con las comunidades indígenas para combatir cualquier desnutrición”.

El año pasado, el programa benefició a 18.570 personas, de los cuales 17.605 fueron niñas y niños, 760 mujeres gestantes y 205 madres lactantes. Además, la iniciativa logró un 90 % de recuperación en niñas y niños con desnutrición, con la estrategia Cuerpo y Movimiento atendió a 3.183 menores de edad, en 232 sedes para prevenir el sobrepeso y la obesidad y entregó 42.584 raciones infantiles entre julio de 2024 y enero de 2025.

Buen comienzo hace un llamado a la ciudadanía para que reporte casos de riesgo de desnutrición o sobrepeso, comunicándose a la línea telefónica (604) 385 55 55, extensión 9896.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad