“Es inhumano que retengan a personas que juraron defender nuestra tranquilidad”: Benedetti
El ministro del Interior, Armando Benedetti, habló en Caracol Radio de la estrategia que adelantan en el Cauca

Armando Benedetti, ministro del Interior de Colombia.
En diálogo con el noticiero del Medio Día de Caracol Radio el ministro del Interior, Armando Benedetti explicó que trabajan en conjunto con el Ministerio de la Defensa en la liberación de 28 policías y un militar en zona rural de El Plateado, Cauca.
Benedetti condenó que la comunidad indígena tenga retenidos a estos uniformados desde hace dos días. Y aseguró que su principal objetivo es garantizar la liberación.
“Las cosas van por buen camino y es inaceptable y es inhumano que retengan a personas que juraron defender nuestra tranquilidad y nuestro Estado de Derecho. Esto es un atentado contra la democracia y por lo tanto no lo vamos a dejar en el detalle”, indicó el ministro.
Asimismo, resaltó el papel de la Defensoria del Pueblo y explicó por qué se frustró el primer proceso de liberación.
“La Defensoría del Pueblo ha jugado un papel muy importante, preponderante, con el defensor del pueblo, Diego Molano. Yo he estado en contacto con él constantemente y ayer cuando habían dicho que se podía liberar, el mal tiempo nos dio salir los helicópteros”, dijo Benedetti.
Sumado al mal tiempo, el Ministerio de Defensa explicó que un homicidio muy cerca a la zona donde permanecen los uniformados impidió que se avanzara con el proceso de liberación.
Traslado de los soldados
Fuentes confirmaron a Caracol Radio que los en horas de la mañana de este 8 de febrero se trasladó a la zona urbana de El Plateado, Cauca a los 28 policías y un oficial del Ejército secuestrados en El Plateado, Cauca.
En ese punto continuará la mesa de negociación para la liberación de los uniformados