Internacional

La Unión Europea debate, junto a Ucrania, el futuro de su seguridad

Los líderes de la Unión Europea se reúnen hoy en Bruselas para impulsar su capacidad militar y el apoyo a Ucrania.

BRUSSELS (Belgium), 06/03/2025.- (L-R) EU Council President Antonio Costa, Ukraine's President Volodymyr Zelensky and EU Commission President Ursula von der Leyen arrive at a European Council meeting in Brussels, Belgium, 06 March 2025. The EU leaders are convening for a special summit to discuss ongoing support for Ukraine and enhance European defence. (Bélgica, Ucrania, Bruselas) EFE/EPA/OLIVIER MATTHYS

BRUSSELS (Belgium), 06/03/2025.- (L-R) EU Council President Antonio Costa, Ukraine's President Volodymyr Zelensky and EU Commission President Ursula von der Leyen arrive at a European Council meeting in Brussels, Belgium, 06 March 2025. The EU leaders are convening for a special summit to discuss ongoing support for Ukraine and enhance European defence. (Bélgica, Ucrania, Bruselas) EFE/EPA/OLIVIER MATTHYS / OLIVIER MATTHYS (EFE)

Los líderes de la Unión Europea (UE) manifestaron su deseo de impulsar la capacidad de defensa europea en un momento en el que Estados Unidos marca distancias con el club comunitario, mientras que el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, agradeció a los Veintisiete por no dejar a Kiev “sola”.

Estamos muy agradecidos de no estar solos. Y no son palabras; lo sentimos profundamente. Es muy importante que Europa haya dado una señal fuerte a los ucranianos”, dijo el mandatario al llegar para una cumbre en Bruselas.

El canciller saliente de Alemania, Olaf Schoz, defendió la necesidad de que la Unión Europea modifique sus reglas de estabilidad presupuestaria para que puedan aumentar su gasto en defensa “a largo plazo” y no únicamente los próximos años.

Le puede interesar: Rusia y Ucrania ven positivo la posibilidad de negociaciones

Sobre la mesa de los líderes está el plan que la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, presentó esta semana, que aspira a movilizar alrededor de 800.000 millones de euros en inversiones en defensa.

Ese plan incluye un nuevo instrumento financiero con 150.000 millones de euros que proporcionará a los Estados miembros préstamos respaldados por el presupuesto de la UE para realizar inversiones en defensa.

Lea más: Estados Unidos pausa toda la ayuda militar a Ucrania

También, plantea proporcionar a los países más margen fiscal para gastar en defensa sin exponerse a un expediente por exceso de déficit y la posibilidad de usar programas de la política de cohesión para incrementar el gasto en defensa.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad