Inician la construcción de alcantarillado de Nueva Colonia, Turbo
El proyecto es impulsado por 12 empresas e instituciones, bajo la modalidad obras por impuesto.

Concejal de Turbo presuntamente lideraría banda dedicada al despojo de tierras. Foto: Colprensa(Thot)
Turbo, Antioquia
Doce empresas, el gobierno nacional y el departamento de Antioquia iniciaron la construcción del alcantarillado del corregimiento de Nueva Colonia, municipio de Turbo, en el Urabá, que tendrá una inversión de 112 mil millones de pesos. Esta se convierte en la iniciativa más grande financiada mediante el mecanismo de Obras por Impuestos.
Este proceso incluye la construcción de redes de alcantarillado, plantas de elevación y un tubo de impulsión, garantizando un manejo eficiente de las aguas residuales y contribuyendo a la reducción de la pobreza multidimensional en la comunidad. El mismo impactará a 12.000 habitantes del corregimiento de Nueva Colonia.
Este proyecto desarrollado a través del mecanismo de Obras por Impuestos, y liderado por Grupo Argos, permitirá que 12 contribuyentes destinen parte de su impuesto de renta a la inversión directa en el territorio, impulsando así el desarrollo de esta megaobra de infraestructura.
Lea también: Rodrigo Mendoza Vega, nuevo Gerente de la Lotería de Medellín
Lea también: Juez ordena a EPM reconectar mangueras que abastecen a 500 familias, mientras estudia tutela
Los aliados estratégicos
Entre los aliados que hacen posible esta iniciativa se encuentran Smart Fit, Grupo Argos, el Gobierno Nacional, EPM, Banafrut, Uniban, Greenland, Puerto Antioquia, Aguas Regionales, la Alcaldía de Turbo, ProAntioquia, la Gobernación de Antioquia, BioPlanta, Fundación Grupo Social, Cámara de Comercio de Urabá, ProUrabá, Micro Inversiones, Clínica Panamericana, Seguros Sura y Bancolombia.
Camilo Sarasti CEO de Smart Fit Colombia, Panamá y Costa Rica afirmó que, “nos llena de satisfacción ver aprobada la ejecución de la obra de alcantarillado en Nueva Colonia, un avance crucial para fortalecer el desarrollo sostenible de Urabá. Smart Fit aportó a esta obra seis mil millones de pesos y seguirá trabajando bajo el compromiso de contribuir a estas iniciativas que generan un impacto positivo y mejoran la calidad de vida de los colombianos”.