Radio en vivo

Bucaramanga

Bucaramanga: estudios y diseños del Estadio Américo Montanini, en las manos de Giancarlo Mazzanti

El reconocido arquitecto colombiano, fue quien obtuvo la licitación con EnTerritorio para la remodelación y ampliación del máximo escenario de la capital santandereana.

Foto: Indersantander

Foto: Indersantander

Bucaramanga

La Gobernación de Santander y EnTerritorio socializaron este miércoles 5 de marzo, el inicio de la elaboración de los estudios y diseños de las tres fases que se proyectarán para la ampliación y remodelación del estadio departamental Américo Montanini.

La ampliación y remodelación del máximo escenario deportivo de los santandereanos, contempla la ejecución de una “obra sostenible y verde, que se integra a la naturaleza, un estadio que no se ha visto en Colombia”, así lo manifestó Giancarlo Mazzanti, arquitecto que estará a cargo de los estudios y diseños de este escenario.

Lea también: EnTerritorio garantiza ampliación del estadio de Bucaramanga

El arquitecto colombiano Giancarlo Mazzanti, es conocido por su amplia trayectoria diseñando y construyendo obras que se destacan por integrar elementos culturales y sociales de los territorios. Entregó algunos detalles sobre la obra que se ejecutará.

“Las primeras aproximaciones que hemos hecho es trabajar y entender que podemos hacer un estadio subgénero basado en lo verde, un estadio verde, un estadio lleno de vegetación que se relacione con lo que es Bucaramanga, desde esa perspectiva, con esos árboles tan lindos que hay alrededor del estadio”, comentó.

Podría interesarle: MinAmbiente declara zona de reserva temporal en Santurbán

También especificó las zonas o áreas que se estarían interviniendo, de acuerdo a la fases que logren ir ejecutando.

“Vamos a intervenir toda la parte oriental, norte, sur, vamos a cubrir, vamos a hacer una gradería oriental con la potencia que se necesita y estamos en ese proceso inicial de arrancar ya con los estudios de diseños, voy a traer también unos expertos de otros países para que me acompañen en el proceso y yo creo que eso va a ser importante para la ciudad”, agregó Giancarlo Mazzanti, arquitecto.

¿Cuándo estarán los estudios y diseños?

De acuerdo al arquitecto, se espera que en un termino de 10 meses ya se puedan conocer los estudios y diseños. Sin embargo el gobernador de Santander, Juvenal Díaz Mateus, le hizo la petición de adelantarlos y en cinco meses realizar la entrega, para que se inicie con la primera fase de esta obra.

¿Hay presupuesto para esta obra?

El gobernador de Santander, Juvenal Díaz, comentó: “Nos aprobaron 25 mil millones de pesos y esperamos también el aporte desde el Ministerio del Deporte y que la Alcaldía de Bucaramanga también nos colabore, Bucaramanga es una ciudad de las que mas se va a beneficiar… es un compromiso que adquirimos con los santandereanos y lo estamos cumpliendo”, señaló.

Por su parte la directora de la Empresa Nacional Promotora del Desarrollo Territorial, EnTerritorio, Lina Barrera y quien ha trabajado desde el primer momento en apoyo a este proyecto, manifestó:

“Es un día crucial para el departamento de Santander, la ciudad de Bucaramanga y nuestro querido equipo Atlético Bucaramanga… Desde EnTerritorio trabajamos en varias mesas técnicas y se estableció cual era el alcance de esta obra, cuanto era el costo de esta consultoría, que hoy en día cuenta con unos recursos de alrededor de $3.885 millones para los estudios, en un convenio que se firmó el 13 de noviembre de 2024”, agregó la directora de EnTerritorio.

¿De cuánto sería la capacidad del estadio con esta remodelación?

Al respecto el encargado de los estudios y diseños informó: “Todavía no sabemos cuanto sería la capacidad total de aficionados, pero como mínimo estaría entre 32 mil, 33 mil y hasta 35 mil espectadores”, resaltó el reconocido arquitecto Giancarlo Mazzanti.