Acopi Seccional Atlántico reporta mejoras en ventas y producción en el cuarto trimestre de 2024
Las expectativas de las MiPymes para el primer trimestre de 2025 reflejan un panorama optimista.

Panorámica de Barranquilla / Lapic s.a.s
Un balance positivo presentó este jueves Acopi Seccional Atlántico tras dar a conocer los resultados de la Encuesta de Desempeño Empresarial correspondiente al cuarto trimestre de 2024, donde se registró un volumen de ventas que “presentó la mayor mejora en la percepción empresarial, alcanzando un 28,1%”.
Según Acopi, este incremento podría atribuirse a una mayor confianza en el dinamismo del mercado y en la capacidad de las empresas para fortalecer su posicionamiento comercial.
Más información
“Además, el crecimiento frente al 24,8% registrado en el mismo trimestre de 2023 indica una recuperación progresiva en la demanda de bienes y servicios”, señaló el gremio.
En cuanto al nivel de producción de bienes y servicios, la percepción de crecimiento pasó del 21,4% en el cuarto trimestre de 2023 al 26,7% en el mismo período de 2024, reflejando una mejora en la actividad productiva.
Aumento en la percepción de inversiones
Por su parte, la percepción de aumento en las inversiones también mostró una tendencia positiva, con un 23,1% de los empresarios encuestados señalando un incremento en este indicador.
Mientras tanto, el 13,1% de las empresas exportaron en el cuarto trimestre de 2024, un resultado positivo al representar un aumento frente al mismo período de 2023. Sin embargo, “la mayoría (86,9%) sigue operando solo en el mercado nacional, lo que limita sus oportunidades de crecimiento y aumenta su exposición a la volatilidad interna”, precisó Acopi en su comunicado.
“Panorama optimista para el 2025″
Las expectativas de las MiPymes para el primer trimestre de 2025 reflejan un panorama mayormente optimista en términos de producción, ventas, inversión y rentabilidad. Sin embargo, persisten desafíos relacionados con la generación de empleo, lo que podría afectar el desempeño empresarial.