Radio en vivo

Internacional

Canal de Panamá: empresa china venderá sus puertos a consorcio estadounidense

Luego de las presiones del presidente Donald Trump, la firma Hutchison, de Hong Kong, anunció que cederá su participación en el Canal de Panamá a Estados Unidos.

AME4628. COLÓN (PANAMÁ), 28/02/2025.- Remolcadores guían a un buque portacontenedores en su tránsito por las esclusas de Agua Clara del Canal de Panamá este viernes, en el Caribe de Panamá. EFE/ Carlos Lemos

AME4628. COLÓN (PANAMÁ), 28/02/2025.- Remolcadores guían a un buque portacontenedores en su tránsito por las esclusas de Agua Clara del Canal de Panamá este viernes, en el Caribe de Panamá. EFE/ Carlos Lemos / Carlos Lemos

Bajo una fuerte presión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, la firma Hutchison de Hong Kong anunció el martes que acordó ceder su participación en la operación del Canal de Panamá y otras instalaciones portuarias a un consorcio estadounidense.

CK Hutchison Holdings venderá el 90% de sus acciones en Panama Ports Company (PPC) y otra serie de puertos a un grupo liderado por el gigante gestor de activos BlackRock por 19.000 millones de dólares, según un comunicado conjunto.

Le interesa

Hutchison es propietaria y opera los puertos de Balboa y Cristóbal en los extremos Pacífico y Atlántico del canal interoceánico.

La venta del PPC “se llevará a cabo por separado una vez que el gobierno de Panamá confirme los términos propuestos para la compraventa”, indicó el comunicado.

Desde que asumió el poder el 20 de enero, Trump ha denunciado el supuesto control del Canal de Panamá por parte de China.

Trump incluso amenazó con retomar el control de la vía interoceánica, causando protestas en el país centroamericano.

Desde el 2000, la Autoridad del Canal de Panamá, una agencia del gobierno, gestiona y ha modernizado con éxito las vías navegables y esclusas, de más de un siglo de antigüedad, para permitir el paso de buques cada vez más grandes.

Un 5% del comercio mundial atraviesa por el canal.