La autoridad ambiental en el Quindío advirtió del incremento del 12% en las lluvias
La autoridad ambiental en el Quindío advirtió que el incremento de las lluvias es cercano al 12%, intensifican el monitoreo

Director encargado CRQ, Juan Esteban Cortés
00:59
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Lluvias en Armenia- Archivo Caracol Radio
Armenia
Precisamente el director encargado de la Corporación Autónoma Regional del departamento, Juan Esteban Cortés indicó que respecto a febrero del año anterior el incremento es del 12% en las lluvias con concentraciones en los municipios de Armenia y Quimbaya sobre lluvias ligeras en Pijao y Salento.
A pesar de lo anterior explicó que en la parte alta del río Quindío la concentración de lluvias no ha estado presente.
Lea también:
Advirtió que de acuerdo con el pronóstico del Ideam el fenómeno de la Niña se intensificará hasta finales del primer trimestre del año por eso reforzarán el monitoreo de las estaciones hidrometereológicas.
“Estamos como lo dice el Ideam en una niña débil, no se logró generar el fenómeno del niño, se han generado pues el enfriamiento de las aguas superficiales del océano y ello ha generado este nivel de lluvias que hemos tenido. Respecto al año 2024 en los primeros 20 días del mes de febrero hemos encontrado un incremento cercano al 12% en las lluvias”, mencionó.
“Hemos tenido concentraciones específicas en el municipio de Armenia, en el municipio de Quimbaya y lluvias ligeras en los municipios de Salento y de Pijao. Quiere decir ello pues que para donde necesitamos que llueva que es la parte alta del río Quindío, la concentración de lluvias no ha estado presente”, explicó.
Añadió: “De acuerdo a lo que nos dice el Lean es que el fenómeno de la niña se continuará dando e intensificando hasta finales del primer trimestre. Esto daría hasta finales del mes de marzo y pues desde la autoridad ambiental continuaremos con el monitoreo de nuestras estaciones”.
Es de resaltar que cuatro municipios del departamento como son Calarcá, Córdoba, Pijao y Salento están en alerta roja por riesgo de deslizamientos y los restantes se encuentran en alerta naranja.