Diez desayunos saludables: no tienen harina ni azúcar y son menús de nutricionistas expertos
El desayuno es uno de los alimentos más importantes. Le contamos que alimentos son los más recomendados para consumir en las mañanas.

Diez desayunos recomendados por expertos. Fotos tomadas de Getty Images
El desayuno es una de las primeras comidas que recibe el cuerpo y proporciona la energía necesaria para cumplir con la rutina diaria. En muchos casos de acuerdo a los alimentos que se consuman en la mañana, el cuerpo reacciona de distintas maneras.
Cuando una persona se salta el desayuno puede alterar los niveles de azúcar en la sangre y no recibir los nutrientes suficientes para mantenerse concentrado y en rendimiento constante. A largo plazo, la falta de esta comida en la mañana, puede llevar a adquirir enfermedades tales como la diabetes o cardiovasculares. Además de perjudicar su metabolismo.
Una dieta saludable en general protege al cuerpo de la malnutrición y garantiza que la función de cada órgano. De esta manera, es importante reducir el consumo de harinas, azúcar y sal. Como lo indica la Organización Mundial de la Salud (OMS) es fundamental “limitar el consumo de azúcar libre a menos del 10% de la ingesta calórica, que debe estar equilibrada con el gasto calórico”.
Componentes que debe tener un desayuno
Los nutricionistas recomiendan tener una dieta balanceada en carbohidratos complejos que aporten energía. Alimentos como la avena, el pan integral o la frutas son perfectos para aportar al cuerpo la cantidad necesaria.
Debe consumir proteínas como el huevo, los frutos secos y el yogurt griego; grasas saturadas que se pueden encontrar en el aguacate, el aceite de oliva o las semillas de chía y vitaminas o minerales que se encuentran especialmente en las frutas.
Lea también
Diez desayunos saludables
Son varias las recetas que nutricionistas recomiendan en portales de internet, a través de sus redes sociales o en conferencias sobre dieta y salud. Este es el caso de la nutricionista y dietista Adriana Oroz de la universidad de Navarra, quien en su cuenta de Instagram (@adristylelife) postea algunos menús recomendados a la hora de desayunar:
- Tostadas, pan integral con nueces, base de queso para untar, aguacate, salmón ahumado bajo en sal y una porción de kiwi.
- Bizcocho de plátano con arándanos
- Tostada de pan integral con aguacate, queso fresco, jamón serrano y mandarina.
- Tostada de pan integral con aguacate, requesón y pistachos
- Pancakes, arándanos y frambuesas derretidas
- Tostada de pan integral con aguacate y kiwi
Como bebidas puede consumir: café, leche o yogures.
De igual forma Cristina Plaza, nutricionista dietista de la Universidad Autónoma de Madrid, quien también comparte recetas en sus redes sociales y tiene su propia página web, recomienda consumir al desayuno los siguientes alimentos:
- Queso fresco o semicurado, huevos revueltos y café
- Bol de cereales sin azucares añadidos: avena, copos de maíz, quinua, fruta deshidratada o semillas. Se puede combinar con yogurt o leche.
- Tortilla francesa con champiñones y queso
- Batido Verde: con espinacas, plátano, leche de almendra y semillas de chía.
A lo largo de los años se han escuchado comentarios y mitos referentes a comer más poco en las mañanas o incluso no desayunar; sin embargo, esto puede traer más consecuencias que beneficios. El saltarse esta comida afecta su peso en la medida de los alimentos que ingiere, lo que debe procurar es consumir sano y con las calorías necesarias.