Bogotá

Según estudio de UniAndes, predios cercanos a obras del metro impactarían en el mercado inmobiliario

Este fenómeno tendrá consecuencias positivas y negativas en el valor de los predios.

Panorámica de Bogotá y vagón del Metro en exposición (Getty Images)

Panorámica de Bogotá y vagón del Metro en exposición (Getty Images)

Bogotá

La Universidad de los Andes, publicó los resultados de un estudio sobre el incremento anticipado, en el valor de los predios que rodean las obras para la construcción del metro de Bogotá. Según la institución, este fenómeno tendrá impactos en el mercado inmobiliario.

El estudio anunció que el incremento provocado por la construcción de este sistema de transporte, por un lado, provocaría un cambio en la oferta inmobiliaria para la creación de micro apartamento, pero por otro dificultaría la construcción de viviendas de interés social.

El arquitecto y urbanista, Erik Vergel, habló sobre los beneficios potenciales de este fenómeno económico, añadiendo que: “Es muy importante tener en cuenta cómo la anticipación vincula la creación de nuevos proyectos de vivienda de interés social”.

El estudio afirmó que deberían crearse regulaciones y políticas, que controlen la propiedad y obtención de predios valorizados, para reducir el número de desplazamientos, añadiendo que estas medias a largo plazo evitarían una expansión desigual y excluyente.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad