Prosperidad Social le está entregando dinero a 148.573 adultos mayores en Antioquia
El beneficio económico, de este primer ciclo, se entregará hasta el próximo 6 de marzo.

Ciclo 11 Colombia Mayor // Foto Getty Images
Medellín
Prosperidad Social en Antioquia advirtió que entregará hasta el próximo jueves, 6 de marzo, el beneficio económico dentro de su programa Colombia Mayor, estrategia que entrega este subsidio a aquellos adultos mayores que no cuentan con pensión, viven en extrema pobreza y están desamparados.
Esta primera entrega del año beneficia en este departamento a unos 148.573 adultos mayores, quienes, en su mayoría, recibirán un pago de 225.000 pesos.
Para poder lograr esos recursos, desde Prosperidad Social están pidiendo a los beneficiarios que actualicen sus datos de contacto y se pueda garantizar así la recepción oportuna de la información sobre los pagos en el presente año, los cuales arrancan con este primer ciclo.
A los adultos mayores que hacen parte de este beneficio les debe llegar un mensaje de texto con toda la información del monto y las fechas en las que estará disponible el recurso económico.
Cindy Yulieth Henao Manco, gerente regional de Prosperidad Social en Antioquia, celebró los recursos que se entregarán a los mayores: “Nuestro compromiso es seguir trabajando por el bienestar de los adultos mayores antioqueños, facilitando el acceso a estos recursos que dignifican su calidad de vida y les brindan mayor tranquilidad económica”.
¿Cuánto le entregan a cada adulto mayor?
Recordó que “los menores de 80 años reciben 80.000 pesos y los mayores reciben 225.000 pesos. Deben acercarse a lugares como Efecty, Supergiros y el Banco Agrario. Hay unas personas que están bancarizadas y cada una debe acercarse normalmente a donde siempre ha reclamado su subsidio”.
¿Si hay beneficiados con dudas a dónde pueden acudir?
En diálogo con Caracol Radio, la gerente agregó que “La oficina está ubicada al lado de la Iglesia de la Veracruz, donde hay atención al ciudadano de 8 de la mañana a 4 de la tarde, de lunes a viernes, en caso de tener alguna duda con el subsidio de Colombia Mayor”.
¿Qué balance entregaron del año 2024 en este programa?
Indicó Prosperidad Social que en el último ciclo de pagos del 2024, que cerró el pasado 7 de enero, se logró que 1,6 millones de adultos mayores en Colombia recibieran la transferencia, logrando una efectividad del 94 por ciento.
Agregaron que de esta manera se logró la protección económica a las personas mayores en situación de pobreza extrema.
Le puede interesar:
¿Quiénes están priorizados en Colombia Mayor?
Desde Prosperidad Social indicaron que, debido a que los recursos disponibles no son suficientes para cubrir a la población que lo requiere, hay una metodología de priorización para que el beneficio llegue a los que más lo requieren.
“Los adultos que tengan 90 años o más y que registren en los listados de potenciales beneficiarios del programa, serán ingresados de manera automática cuando existan cupos disponibles en el municipio de su residencia”, indicó la entidad del gobierno nacional.
Los beneficiarios deben haber sido sometidos a la metodología de priorización, que permite valorar las condiciones socioeconómicas de los aspirantes a la transferencia económica, y de esa manera se logra ordenar a los adultos mayores de acuerdo con su nivel de vulnerabilidad.
¿También hay devolución de IVA?
“En esta fecha estamos en los pagos de devolución de IVA en todo el país, estamos hasta el 6 de marzo también, las personas se pueden acercar a las entidades que tienen el convenio con prosperidad social. En Antioquia las familias que viven en pobreza extrema van a recibir este beneficio”, indicó la gerente de Prosperidad en Antioquia, Cindy Yulieth Henao Manco.
Desde Prosperidad Social indicaron que las personas que requieran alguna información adicional pueden comunicarse con la línea gratuita nacional 018000 95 11 00.