Justicia

¿Podrían apartar a fiscal del juicio de Álvaro Uribe y seguirían corriendo los términos de prescripción?

Caracol Radio consultó con abogados penalistas.

El expresidente y exsenador Álvaro Uribe Vélez interviene en medio de la audiencia de preclusión de investigación en su contra

El expresidente y exsenador Álvaro Uribe Vélez interviene en medio de la audiencia de preclusión de investigación en su contra

JUSTICIA

El abogado Jaime Granados, defensa del expresidente Álvaro Uribe Vélez radicó recusación contra la fiscal primera delegada ante la Corte Suprema de Justicia, Marlene Orjuela, encargada del juicio por presunta manipulación de testigos.

El defensor de Uribe alega ademas de supuesta falta de imparcialidad, que la fiscal Orjuela estaría impedida, ya que en el año 2012, fue nombrada en el cargo de Fiscal delegada ante el Tribunal de Distrito, por el entonces Fiscal General Luis Eduardo Montealegre, hoy víctima en el proceso penal contra Uribe.

¿Procede la recusación contra la fiscal?, ¿seguirían corriendo los términos de prescripción si llegan a apartarla del caso?

Caracol Radio consultó con abogados penalistas.

La recusación contra funcionarios diferentes al juez o magistrado no suspende los términos. Es decir, que mientras se tramita se puede seguir adelante con cualquier actuación. Y como toda recusación, si se declara infundada, los términos no cuentan para una posible prescripción. Ahora, (...) la veo (la recusación) muy parecida al argumento por el cual se aceptó el impedimento del magistrado Riaño en el mismo proceso en el tribunal. De tal manera que frente a términos no hay ninguna afectación. Si son infundados, no corren. Si se resulta que es fundada, siguen corriendo.

—  Abogado Iván Cancino.

Esta recusación es especial porque se recusa al fiscal atendiendo esa situación de haber sido nominada en un cargo por el exfiscal Montealegre, quien a su vez es parte dentro de este proceso. Entonces, es una recusación especial porque primero se tramita al interior de la misma Fiscalía, es decir, esta recusación la funcionaria en primer lugar dice si se aparta o no del asunto y en caso de no hacerlo, pues será el fiscal delegado ante la Corte Suprema de Justicia quien decide si efectivamente se presenta. Pero en segundo lugar, no es una recusación que bloquee la actuación, que suspenda la actuación. Por ende, en ninguna manera obstaculiza el trámite normal del proceso. Y en ese sentido, esta recusación que es especial, al no detener el proceso, no afecta los términos de prescripción, simplemente es un trámite interno al interior de la Fiscalía General de la Nación y no afecta en absoluto los términos de prescripción.

—  Abogado Francisco Bernate.

Bajo esa misma lógica se planteó una recusación en contra del magistrado Riaño y la misma prosperó, es decir, porque su esposa había sido nombrada por Montealegre en el cargo de fiscal local en Zipaquirá. Así pues ese supuesto fáctico opera para el caso de la fiscal primera que fue nombrada fiscal delegada ante el tribunal en su momento por el actual representante de víctimas exfiscal Montalegre, así pues que esta es una maniobra absolutamente legal, típica de una defensa activa que en ningún caso puede entenderse como maniobra dilatoria porque por expresa disposición legal no se suspenden los términos de prescripción en este caso.

—  Abogado Fabio Humar

¿Cuándo prescribe el caso Uribe?

Los delitos por los que se le acusa al líder político opositor (soborno, fraude procesal y soborno en la actuación penal) prescribirán, según el Código de Procedimiento Penal, el 8 de octubre de este 2025.

Cabe anotar que, desde 2018 este expediente arrancó en la Corte Suprema de Justicia. Luego, en 2020, el caso pasó a la Fiscalía General, que finalmente acusa al expresidente por presunta manipulación de testigos en mayo del 2024.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad