Cartagena

Juez ordenó suspensión de obras del proyecto Vento Cabrero en Cartagena

La medida cautelar busca prevenir daños ambientales irreversibles sobre la Laguna del Cabrero y proteger los manglares

Cortesía

Cortesía

Cartagena

En el marco de las actuaciones judiciales iniciadas por la comunidad y organizaciones ambientales, con el propósito de proteger el ecosistema de la Laguna del Cabrero y sus zonas adyacentes, la Juez Sexta Administrativa del Circuito de Cartagena decretó como medida cautelar la suspensión inmediata de cualquier acto de cerramiento, perforación o construcción relacionado con el proyecto inmobiliario Vento Cabrero.

Ingresa al grupo de alertas de Caracol Radio Cartagena

Antecedentes

La Laguna del Cabrero es un cuerpo de agua de gran valor ambiental, cultural e histórico para la ciudad de Cartagena de Indias y la actual administración del alcalde Dumek Turbay Paz, busca recuperarla de manera integral.

En los últimos meses, la comunidad y colectivos ambientalistas alertaron sobre las intervenciones que se adelantan en el sector, evidenciando movimientos de tierra, cerramientos y labores de construcción que podrían causar daños irreparables al equilibrio ecológico de la laguna, estas intervenciones generaron preocupación por el riesgo de afectación a los cuerpos de agua, la alteración de los manglares y la posible pérdida de hábitats naturales.

Ante este panorama, se interpuso una acción popular con el fin de garantizar los derechos colectivos al medio ambiente sano, la preservación de los recursos naturales y la protección del patrimonio ecológico de la ciudad. Como resultado, la autoridad judicial competente decretó la medida cautelar que ordena a las empresas Smart Bau, Eléctrica S.A.S. y Araujo y Segovia a suspender de manera inmediata cualquier obra o intervención relacionada con el proyecto inmobiliario Vento Cabrero.

Objetivo de la medida

La medida busca prevenir daños ambientales irreversibles sobre la Laguna del Cabrero, proteger los manglares, cuerpos de agua y garantizar que cualquier desarrollo urbanístico respete las normas ambientales y el equilibrio ecológico del sector.

Lea también:

Dentro del trámite procesal se contemplaron las medidas, los pronunciamientos jurídicos y técnicos de las autoridades como la Superintendencia de Notariado y Registro, Curaduría Urbana N° 2, Procuraduría General de la Nación, Alcaldía de Cartagena de Indias, Personería Distrital de Cartagena de Indias y la DIMAR.

La Dirección de Control Urbano, en el ejercicio de sus funciones, a través de su director Emilio Molina, afirma que: “Esta medida cautelar busca salvaguardar los intereses de los demandantes y tiene como propósito prevenir que eventualmente ocurra un mayor daño a los ecosistemas naturales de nuestra ciudad, por lo anterior, siendo respetuosos con la medida adoptada por el Juez y siguiendo las directrices del Alcalde Dumek Turbay Paz, velaremos por el cumplimiento de esta orden.”

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad