ISA está investigando el corte de suministro eléctrico que involucra a su filial en Chile
ISA Interchile es una empresa de Interconexión Eléctrica SA en ese país suramericano, que se encarga de la transmisión de energía.

-FOTODELDÍA- AME3599. SANTIAGO (CHILE), 25/02/2025.- Una Persona observa su teléfono móvile este martes, en Santiago (Chile). Chile se prepara para pasar una noche sin suministro eléctrico después de que fallaran los tres intentos por reparar el corte de energía ocurrido en la tarde de este martes y que afecta al 99 % del país. EFE/ Osvaldo Villarroel / OSVALDO VILLARROEL (EFE)
Medellín
ISA Interchile, filial de ISA que opera y mantiene sistemas de transmisión de energía eléctrica de alta tensión en ese país, indicó que avanza en la investigación de las razones del corte el pasado martes, 25 de febrero, en su línea de Transmisión Eléctrica “a doble circuito, Nueva Maitencillo - Nueva Pan de Azúcar que opera a 500 mil voltios, entre Vallenar y Coquimbo, momento en el que transportaba del orden de 1.800 MW en total”.
Según explicó el gobierno chileno, esta afectación desencadenó en el corte del servicio en gran parte del país y obligó a adoptar medidas excepcionales para el territorio nacional.
En un comunicado, ISA indicó que investiga “la activación no deseada de sus esquemas de protección, lo cual provocó la desconexión automática de ambos circuitos. Asimismo, colaboraremos con la investigación que corresponde a la indisponibilidad del servicio eléctrico que afectó al país y su plan de recuperación”.
¿Cómo ocurrió el apagón?
Sobre la cronología de lo sucedido y la recuperación del sistema, indicó que el martes, 25 de febrero, a las 3:16 de la tarde, se produjo un evento que afectó la su línea de Transmisión Eléctrica a doble circuito, Nueva Maitencillo - Nueva Pan de Azúcar.
Le puede interesar:
¿Qué dijo el gerente de Interchile?
Luis Llano, gerente general de la compañía dijo que “desde el primer momento se movilizaron todas las capacidades de coordinación y equipos en terreno para restituir, lo antes posible, la disponibilidad de la línea, lo cual se logró a las 4:00 p.m., 44 minutos después de iniciado el evento, quedando disponible para su incorporación al plan de restauración del servicio”.
ISA destacó que los sistemas electrónicos y de software que operan como protección y que se intercomunican por fibra óptica de extremo a extremo, con una extensión de aproximadamente 200 kilómetros, son cruciales para el correcto funcionamiento de la línea al prevenir una falla de larga duración y de mayor proporción. Para esta situación, este esquema de protección operó sin la existencia de una falla real en la línea.
Agregó en su comunicado que “El equipo de Interchile ha estado en continua coordinación con la autoridad técnica y continuará trabajando incansablemente para avanzar en las investigaciones correspondientes”.