Inmueble entregado por la SAE a la Unimagdalena hoy es una Residencia Estudiantil Ancestral
Se encuentra ubicado en el barrio La Bolivariana y beneficiará a 33 estudiantes pertenecientes a los pueblos Arhuaco, Kogui, Chimila, Wiwa, Kankuamo y Wayuú.
El rector Pablo Vera, en compañía del viceministro de Educación Superior, Ricardo Moreno, inauguró la Residencia Estudiantil Ancestral
Magdalena
Con la finalidad de reconocer la interculturalidad y promover el mejoramiento de la calidad de vida de los estudiantes indígenas, Pablo Vera, rector de la Universidad del Magdalena, en compañía del viceministro de Educación Superior, doctor Ricardo Moreno, inauguraron la Residencia Estudiantil Ancestral.
El edificio, ubicado en el barrio La Bolivariana, es uno de los inmuebles entregados por la Sociedad de Activos Especiales (SAE) a la Universidad en comodato por un periodo de cinco años, demostrando el compromiso del Gobierno Nacional con garantizar el derecho a la educación superior.
Este inmueble fue acondicionado para garantizar, habitabilidad, seguridad y pertinencia cultural. Los integrantes de las comunidades indígenas podrán desarrollarse académica y personalmente en un ambiente que valora y respeta la diversidad.
Durante el acto inaugural, el rector Vera Salazar manifestó “precisamente para que nuestros hermanos mayores se sientan en condiciones de dignidad en un encuentro entre dos mundos, con la tecnología, pero también con sus usos y saberes tradicionales; para que puedan armonizar ambas visiones del mundo y luego retornen a la comunidad convertidos en abogados, ingenieros y médicos sin dejar de ser indígenas”.
Añadió que “este escenario no es solo un lugar para que puedan dormir, hacer sus trabajos, compartir en igualdad de condiciones y lo puedan hacer de manera digna, sino también para preservar ese legado”.
Le puede interesar: Gobierno Nacional anuncia el inicio de la ‘Transformación del Territorio’ en la Sierra Nevada
La edificación se encuentra a solo nueve minutos del campus universitario, cuenta con una infraestructura de 425 m² distribuidos en cuatro pisos, que incluye espacios comunes como: cocina general, comedor, sala de estudio, baños, patio y área de labores.
Tiene una capacidad para 33 estudiantes y está compuesta por 17 habitaciones y un apartamento independiente con dos habitaciones, cocina, sala-comedor, balcón y patio.