Escondido en un carro, capturaron a alias “El Negro”, cabecilla del Clan del Golfo en el Suroeste
Alias “El Negro” está involucrado en al menos 13 homicidios del Suroeste de Antioquia entre 2024 y 2025.

Captura de alias "El Negro", cabecilla del Clan del Golfo en el Sureste de Antioquia. Foto: Policía Antioquia.
Antioquia
En el marco de la operación Agamenón y la estrategia Actuando por Antioquia, las autoridades capturaron a alias “El Negro”, de 44 años, cabecilla del Grupo Armado Organizado Clan del Golfo en el suroeste antioqueño.
El operativo se llevó a cabo en la vía que conduce al corregimiento de Alfonso López en el municipio de Ciudad Bolívar, allí, alias “El Negro” se movilizaba oculto en un vehículo y portaba un arma de fuego y munición, las cuales fueron incautadas.
Este hombre era considerado un objetivo de alto valor para la Policía Nacional, debido a su presunta participación en 13 homicidios cometidos entre junio de 2024 y febrero de 2025 en la subregión del suroeste antioqueño. Además, contaba con tres órdenes de captura vigentes por los delitos de homicidio y porte ilegal de armas de fuego.
Lea también:
El Coronel Óscar Mauricio Rico Guzmán, Comandante del Departamento de Policía Antioquia destacó: “Con la captura de este cabecilla, se hace una disrupción enorme a todo el componente sicarial de esta estructura, teniendo en cuenta que esta persona, aparte de los 13 casos de homicidio que se están investigando, hay más de 10 casos, más sustentados obviamente en elementos probatorios, que hace que vayamos a tener más casos esclarecidos de homicidios”.
Con una trayectoria criminal de 20 años, alias “El Negro” se habría desmovilizado de las extintas Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) en 2006, pero posteriormente se unió al Clan del Golfo, donde tenía a su cargo la expansión criminal de la subestructura Edwin Román Vásquez Valle, con injerencia en los municipios de Salgar, Ciudad Bolívar, Betania e Hispania. Entre sus actividades delictivas también se encontraba el cobro de extorsiones a comerciantes y caficultores de la región.
Las autoridades señalaron que la captura de este cabecilla afecta significativamente el componente sicarial y extorsivo del Clan del Golfo en la región, debilitando su control territorial y frenando su expansión.
Ola de violencia en el Suroeste de Antioquia
Con este importante resultado, las autoridades esperan que esta acción contribuya a la reducción de homicidios en el Suroeste del departamento que aumentó en un 36% en los caos de muertes violentas.
De los más de 50 homicidios ocurridos en dos meses de 2025, 42 están relacionados con el accionar criminal.