Internacional

México volvió a pedir a los Estados Unidos la extradición del “Mayo” Zambada

La solicitud ya había sido echa por la fiscalía mexicana durante el gobierno de Joe Biden

MEX4059. CIUDAD DE MÉXICO (MÉXICO), 25/02/2025.- El titular de la FGR, Alejandro Gertz Manero, habla durante una rueda de prensa este martes, en el Palacio Nacional, en Ciudad de México (México). La Fiscalía General de la República (FGR) mexicana reveló que ha pedido cuatro veces a Estados Unidos la extradición de Ismael El 'Mayo' Zambada, quien el viernes pasado exigió su repatriación a México con el argumento que lo secuestraron para entregarlo. EFE/ Sáshenka Gutiérrez

MEX4059. CIUDAD DE MÉXICO (MÉXICO), 25/02/2025.- El titular de la FGR, Alejandro Gertz Manero, habla durante una rueda de prensa este martes, en el Palacio Nacional, en Ciudad de México (México). La Fiscalía General de la República (FGR) mexicana reveló que ha pedido cuatro veces a Estados Unidos la extradición de Ismael El 'Mayo' Zambada, quien el viernes pasado exigió su repatriación a México con el argumento que lo secuestraron para entregarlo. EFE/ Sáshenka Gutiérrez / Sáshenka Gutiérrez (EFE)

El gobierno mexicano encabezado por Claudia Sheinbaum solicitó la repatriación de Ismael “el mayo” Zambada, uno de los fundadores, junto con el “Chapo” Guzmán, del Cartel de Sinaloa.

Zambada fue capturado el 25 de julio de 2024 en El Paso, Texas por autoridades estadounidenses, desde entonces el fiscal mexicano Alejandro Gertz Manero ha radicado cuatro solicitudes de extradición para que el narco pueda rendir cuentas en su país de origen, sin embargo, ninguna ha sido respondida.

Al respecto, Gertz declaró: Zambada “tiene tres órdenes de aprehensión vigentes... es obligación del Gobierno de la República iniciar un proceso de extradición y es obligación del Gobierno requirente darnos respuesta lo más pronto posible”.

“El mayo” enfrenta 17 cargos por homicidio y narcotráfico, por lo que puede enfrentar una posible pena de muerte. Por lo tanto, en un principio negó los cargos, pero de acuerdo a la declaración de uno de sus abogados, considera cambiar su declaración para acceder a beneficios fiscales y no acceder a dicha condena.

El tribunal de Manhattan es el encargado de llevar el proceso, mismo que condenó a cadena perpetua al capo Joaquín “el Chapo” Guzmán

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad