A más de 3 horas de Villavicencio queda la cascada más alta del Meta: Es única, bella y mide 60 m
Esta cascada se encuentra ubicada dentro del Parque Natural Sierra de la Macarena.

Cascadas en el departamento del Meta (imagen de referencia) - Getty Images / Vera Vita
El departamento del Meta, ubicado en el centro del país, es famoso por alojar algunos de los lugares naturales más reconocidos por su belleza y que son visitando anualmente por turistas nacionales e internacionales. Entre los destinos que resaltan en esta región de Colombia se encuentra Villavicencio, el Río de los cinco colores, el cañón del río Guape, el cañón del río Güejar, entre otros.
Además de estos destinos, el departamento del Meta también se caracteriza por tener múltiples cascadas, una de las más famosas son las Cortinas de Diamante, ubicadas a aproximadamente cinco horas de Villavicencio. Sin embargo, hay otra, que es considerada como la más alta de toda la región.
Le contamos cómo llegar a esta cascada desde la capital del departamento, lo que debe tener en cuenta al momento de realizar este recorrido, la mejor época para visitarla, entre otros detalles para conocer este paraíso natural.
La cascada más alta del Meta
Colombia cuenta con un gran número de cascadas, con diferentes características, por ejemplo, en Boyacá se encuentra una cascada de aguas termales, mientras que la más alta se encuentra ubicada en Choachí, Cundinamarca, con una caída de 590 metros, por su parte, la del Meta tiene una altura que supera los 60 metros.
Vea también:
Se trata de la cascada Arenales, en el municipio de Mesetas, en la vereda La Argentina, específicamente dentro del Parque Natural Sierra de la Macarena. De acuerdo con distintas agencias de viajes, este lugar permaneció muchos años sin recibir visitantes debido al conflicto armado que azotó la zona, pero que hoy en día recibe turistas de todas partes del mundo.
Esta cascada también es conocida como ‘Playa Blanca’ debido a la arena blanca que se encuentra en la piscina natural que forma la caída de agua, la cual suele ser muy cristalina. Además, los visitantes, podrán recorrer senderos e incluso se pueden encontrar cuevas que pueden ser exploradas.
Tenga en cuenta que de acuerdo con los operadores de turismo, la mejor época del año para visitar la cascada de Arenales en época de invierno, entre mayo y noviembre, que garantizara la caída de agua.
¿Cómo visitarla?
Lo primero que debe hacer es llegar a Villavicencio, puede hacerlo en carro particular, bus o avión. Una vez allí tendrá que tomar camino hacia el municipio de Mesetas, de acuerdo con Google Maps, el recorrido podría tomar cerca de tres horas, tiempo que puede variar dependiendo de las condiciones de la vía.
Una vez en Mesetas, deberá contratar una empresa de turismo, pues es recomendable realizar el recorrido acompañado de un guía especializado en la zona. Usualmente, los operadores turísticos se encargan de llevar a los visitantes hasta la vereda La Argentina.
Después se deben caminar alrededor de dos horas para llegar a la caída de agua. Esta caminata está recomendada únicamente para personas que se encuentren en una buena condición física, pues no es un camino sencillo.
De acuerdo con el portal Frontera Travel, este recorrido se puede hacer en un día, usualmente, saliendo de Mesetas a las 8:00 a.m. y regresando aproximadamente a las 5:00 p.m.