Radio en vivo

Economía

Mininterior convocó a extras antes de ser ministro; representante señala vicios en reforma a salud

En 6AM la representante Lina Garrido asegura que el trámite de solicitud de sesiones extra del Congreso y el trámite de la reforma a la salud fueron inconstitucionales.

Mininterior convocó a extras antes de ser ministro; representante señala vicios en reforma a salud

Mininterior convocó a extras antes de ser ministro; representante señala vicios en reforma a salud

En entrevista con 6AM de Caracol radio, la representante a la Cámara, Lina Garrido, denunció sobrelimitación de funciones del Ministro del Interior, Gustavo García, ya que denuncia que en el momento que se convocó a sesiones extra, el ministro aún no asumía su cargo. Por lo tanto, alerta que hay vicios en la reforma a la Salud, la cual se iba a tramitar en estas sesiones extraordinarias.

“El gobierno insiste más en viciar el proceso y utilizarlo como caballito de batalla para incendiar el país en contra del Congreso y hasta de las mismas cortes,” asegura la representante, reiterando que la respuesta que le dieron sobre presidencia sobre el trámite no corresponde a un proceso constitucional.

¿Por qué estaría viciado el trámite de la reforma a la salud?

Según Garrido todo el trámite previo fue ilegal. Dijo que la Unidad Coordinadora Legislativa de la Cámara de representantes conceptuó que el trámite debía ser por ley estatutaria y no ordinaria. Sin embargo, considera que el hecho de que el presidente de la Corporación, Jaime Raúl Salamanca haya impulsado el trámite, ya puede ser una violación al proceso constitucional.

“Lo que quiso hacer el gobierno fue no tener control previo constitucional, necesitar mayorías absolutas para su aprobación, y que pasara por la Comisión Primera. Esto ya es un vicio.”, dice Garrido.

Por otro lado, consideran que las sesiones extraordinarias citadas por alguien que no era ministro en su momento alertan el Diario Oficial. Adicionalmente, reportó que no se ha presentado el impacto fiscal por parte del ministro de Hacienda. Por eso, le piden al gobierno que se hagan los procesos en su correcto orden.

“Lo que no podemos es lo que quiere hacer el gobierno, incendiar el país echando en la culpa a las cortes, al Congreso, cuando realmente quienes han viciado todo este proceso a lo largo de su trámite ha sido el mismo gobierno.”

¿Qué acciones tomará el Congreso al respecto?

“Nosotros vamos a colocar una queja disciplinaria contra Gustavo García, precisamente porque se extralimitó en sus funciones”, dijo la representante Garrido. Con eso, esperan que se de la nulidad del decreto que convocó a las sesiones extra del Congreso.

Con estas acciones, esperan que se pueda surtir el trámite legislativo de la forma correcta y sin vicios que permitan que en el futuro la Corte Constitucional no tumbe lo aprobado por el Congreso.“Lo que esperamos es que se haga el cumplimiento, y para que, pues por lo menos, se pueda agendar.”