En enero viajaron más colombianos en transporte aéreo frente al mismo periodo 2024:país más visitado
La Aeronáutica Civil explicó que solo en el primer mes de este año, un total de 2.863.000 de pasajeros se dirigieron a destinos nacionales.

Aviones imagen de referencia. Foto: Getty Images. / Daniel Garrido
La Oficina de Analítica de la Aeronáutica Civil reveló este lunes 24 de febrero que el número de pasajeros de transporte aéreo incrementó en un 7,6% en enero frente al mismo periodo del 2024.
En total, solo en el mes pasado se movilizaron 5.117.000 pasajeros en todas las terminales aéreas desde y hacia Colombia. De acuerdo a la Aerocivil, estas cifras son evidencia de la confianza en el sector y “se suman al récord que registró el país en 2024, donde alcanzó la movilización de más de 56 millones en todo el año.”
LEER MÁS
Igualmente, la Aeronáutica Civil explicó que solo en el primer mes de este año, un total de 2.863.000 de pasajeros se dirigieron a destinos nacionales. Mientras tanto, 2.254.000 de personas viajaron en vuelos internacionales.
Lo anterior, frente a enero del 2024 significa un incremento de 100.000 pasajeros en vuelos nacionales y 261.000 pasajeros en vuelos internacionales.
¿Cuáles son los principales destinos internacionales en enero de 2025?
El incremento en la movilización de pasajeros vía aérea se relaciona, según la Aerocivil, con compañías como Avianca, Latam, Copa, Emirates, Gol, United, Aerogal, y más.
No obstante, la entidad aérea comentó que por la oferta de destinos de estas compañías, los pasajeros con interés en destinos internacionales prefirieron durante enero lugares en las islas del caribe. Esto derivó en “la llegada de 215.000 pasajeros. El principal destino fue República Dominicana y los de mayor crecimiento fueron las Antillas Holandesas y Puerto Rico.”
Por otro lado, la Aerocivil comentó que en enero de 2025 se evidenció un incremento en los vuelos internacionales del 13,1% frente a ese mismo mes en 2024.
¿Cuáles aerolíneas incrementaron su número de pasajeros?
Al respecto, la Aerocivil señaló que durante enero de 2025 se registró un incremento del 3,6% frente a ese mismo periodo en 2024. Esto ocasionó que las aerolíneas como JetSmart o Satena tuvieran muchos más usuarios.