¿Cuánto dejó de ganar Medellín con la cancelación del concierto de Shakira? Conozca el impacto
Asoeventos informó que el impacto económico sería de al menos 14 mil millones de pesos y la llegada de 48 mil personas a la ciudad.

Panorámica de Medellín, Antioquia. Foto: Cortesía.(Thot)
Medellín
La Asociación de Operadores y Proveedores de Eventos en Colombia expresó su preocupación por la cancelación de este importante evento musical que se iba a desarrollar el próximo lunes 24 de febrero en el estadio Atanasio Girardot de Medellín. Según el estimado de Asoeventos, el comercio en total, como hotelería, restaurantes y transporte, entre otros, iba a recibir 14 mil millones de pesos con la llegada a la ciudad de unas 48 mil personas.
Andrea Zuluaga, presidenta de Asoeventos, se solidarizó con los comerciantes que habían hecho esfuerzos para prepararse para atender el antes, durante y después del concierto. Y convocó a la alcaldía y al gremio a analizar estrategias que mitiguen este impacto económico.
Le puede interesar:
“Generamos acciones para que podamos compensar un poco lo que finalmente es el impacto que esto genera. Adicionalmente, dejar un mensaje a todos los visitantes de que Medellín tiene las puertas abiertas y tiene una gran oferta turística para que puedan disfrutar de la ciudad y para que se sientan acogidos en ella”.
Mientras que desde Asobares, Juan Pablo Valenzuela manifestó que desde que movieron la primera fecha les comenzó a afectar, porque pasó de un domingo a un lunes; sin embargo, también lamentó que se cancelara definitivamente el espectáculo.
Recordemos que el concierto se canceló debido a un daño en el techo de la tarima que ponía en riesgo a la cantante, su equipo y al mismo público, según la organización del evento.