Economía

Becas del 100% para microempresarios: conozca cómo aplicar y llevar su negocio al siguiente nivel

Se trata de un programa para potenciar los negocios que buscan crecer en el campo empresarial colombiano, a través de herramientas de inovación y redes de apoyo

Becas de la Alcaldía de Bogotá // Estudiantes reuníos  // buscador de becas // Getty Images //

Becas de la Alcaldía de Bogotá // Estudiantes reuníos // buscador de becas // Getty Images //

En Colombia, las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes) representan el 95,3% del total de estructuras empresariales. A pesar de esto, según datos y proyecciones del Ministerio de Industria y Comercio, 75 de cada 100 empresas fracasan en los primeros tres años.

La principal razón detrás de esta alta mortandad de MiPymes ha sido identificada como la falta de formación por parte de quienes dirigen las empresas en áreas fundamentales para el desarrollo del negocio. Estas son: finanzas y gestión empresarial.

En medio de esta coyuntura nacional, en la que además la economía ha presentado algunas dificultades, Tork, marca de higiene profesional, en alianza con la organización ‘Interactuar’ presentan el programa ‘Tork Transforma’ mediante el cual se busca fortalecer las Mypimes en el país a través de un programa de desarrollo de habilidades gerenciales.

De esta forma, el programa ofrece becas del 100% a más de 70 microempresarios de sectores de industria, comercio, hotelería, restaurantes y cafeterías, donde a través de un extenso curso magistral y acompañamiento especializado, se optimizará la gestión de los negocios interesados. Mejorando así la competitividad de las MiPymes para que puedan competir a largo plazo en el tejido empresarial colombiano.

¿Qué aprenderá en este programa para MiPymes?

Según lo dicho por los representantes del programa ‘Tork Transforma’, las personas que decidan encaminarse en la convocatoria recibirán herramientas para escalar sus ventas, fortalecer su negocio, aumentar la visibilidad en el mercado y desarrollar las capacidades gerenciales.

“Con este programa buscamos que los emprendedores junto a grandes mentores den un nuevo foco a sus negocios y refuercen habilidades en finanzas, compra inteligente, digitalización, sostenibilidad, inocuidad e higiene profesional para aportar al crecimiento económico del país al tiempo que promueven prácticas empresariales que impactan al medio ambiente y las comunidades”, manifestó Felipe Gómez, director de negocios de Tork.

Además, los participantes pueden ser conectados a una red de aliados estratégicos que se proporcionan apoyo, junto con conexiones valiosas para impulsar proyectos en común o que tengan algún tipo de interés mutuo.

¿Qué requisitos debe tener para ser parte del programa?

Las empresas que estén interesadas en inscribirse al programa de Tork, y ganar una de las 70 becas del 100%, tienen que cumplir con los siguientes requisitos para ser seleccionados:

  • Tener un promedio de ventas mensuales de tres millones de pesos colombianos en adelante
  • La empresa debe presentar evidencia de que esté en funcionamiento y con ejecución de ventas en por lo menos un año
  • Contar con dos o más empleados, incluyendo al gerente
  • Debe tener un punto de venta físico, con excepción de empresas de servicios
  • Tener acceso a herramientas digitales, conectividad y conocimientos básicos de matemática y lectoescritura
  • Quien asista debe ser el gerente o representante legal de la MiPyme

¿Cómo inscribirse?

Las personas que estén interesadas en hacer parte del programa y participar por las becas del 100% del curso, tienen que diligenciar el formulario de inscripción que puede encontrar AQUÍ.

Hay fecha límite para la inscripción hasta el próximo 14 de marzo de 2025.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad