Luis Carlos Reyes declara hoy en la Corte por nombramientos que le habrían pedido en la DIAN
La Corte Suprema abrió una investigación previa para determinar la responsabilidad de congresistas y embajadores por un presunto tráfico de influencias.

El listado de los políticos que habrían hecho recomendaciones para puestos en la DIAN
La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia en el despacho de la magistrada, Cristina Lombana, abrió una investigación previa para determinar si funcionarios pidieron puestos al actual ministro de Comercio y entonces director de la DIAN, Luis Carlos Reyes.
El ministro fue llamado este jueves 27 de febrero a las 2.30 p.m, para que en calidad de testigo explique los hechos que involucran a congresistas, embajadores y otros funcionarios públicos.
La investigación se abre a raíz de una solicitud del senador Jota Pe Hernández, que había pedido que se investigue al actual embajador en Reino Unido y entonces senador, Roy Barreras, por supuestamente pedir nombramientos en los puntos de aduanas en Cali y Buenaventura.
Le puede interesar:
Según el ministro, Roy Barreras le lanzó una advertencia, en la cual incluso lo comparó con Messi.
“Mira, apreciado Luis Carlos, tú eres un tipo muy prometedor, tú vas a ser ministro, tú vas a ser esto, lo otro. Tú eres como un futbolista. Imagínate lo feo que sería que a Messi le rompieran las piernas.”dijo el minsitro en La W.
Cabe resaltar que, el testimonio de Reyes de vital importancia dentro de la investigación que adelanta la Fiscalía sobre la supuesta red de influencias y presiones relacionadas con Diego Marín, alias ‘Papá Pitufo’.
“Hacer recomendaciones no es un delito”: Fiscal frente a denuncia de MinComercio
La fiscal Luz Adriana Camargo, se refirió a las denuncias del actual ministro de Comercio y exdirector de la DIAN, Luis Fernando Reyes, sobre presuntas solicitudes de puestos en la DIAN Buenaventura por parte del embajador Roy Barreras y otros funcionarios.
La fiscal reconoció que Reyes le manifestó su preocupación por estas solicitudes antes de que saliera del cargo de la DIAN.
“Él estuvo en mi oficina y efectivamente me hizo referencia a la solicitud que le habían hecho algunos funcionarios públicos para unos puestos claves en la DIAN, lo que a él lo preocupaba mucho”, indicio la fiscal.
Sobre este hecho, la fiscal recordó que recomendar no es un delito.
“En principio hacer recomendaciones no es un delito. Y lo que sería directivo es tener una red dentro de una entidad. Y nosotros eso es lo que estamos precisamente investigando”, dijo la fiscal general.