Armenia

Ciudadanos del barrio La Fachada de Armenia piden soluciones por deterioro vial, alcaldía responde

Ciudadanos del barrio La Fachada en Armenia denuncian falta de intervención en la malla vial y desde la alcaldía sostienen que avanzan en el proceso contractual

Informe barrio La Fachada de Armenia

Informe barrio La Fachada de Armenia

04:41

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Vía de la Fachada de Armenia- cortesía rompiendo cadenas en Facebook

Armenia

Recordemos que en el año 2024 fue cerrada la vía en el sector de la manzana 8 del barrio La Fachada al sur de la ciudad debido al deterioro por los huecos y como medida de presión para la intervención de la alcaldía.

Natalia Hernández que es una de las afectadas y quien habita en la zona aseguró que hasta la fecha no hay ninguna solución a la problemática.

Lea también:

Indicó que es muy crítica la situación porque cada vez es más el deterioro y por ende el abandono por eso exige soluciones por parte de la autoridad para evitar mayor afectación.

Advirtió que la comunidad no aguanta más y ante la falta de intervención podrían cerrar más manzanas del barrio lo que empeorará la situación de movilidad por eso es clave la intervención de las vías.

Destacó que en medio de las lluvias es más apremiante la situación por el riesgo de los accidentes de tránsito ante la afectación de la malla vial.

Secretaría de Infraestructura de Armenia

La secretaria de infraestructura de la ciudad Claudia Arenas, sobre este punto específico explicó que “hace más o menos 1 mes estuvimos allí con el señor alcalde contándoles que finalmente pues ya tenemos los recursos, ustedes sabrán que el tema de la malla vial es un tema que dentro del plan desarrollo está concebido en gran parte con recursos del crédito. Entonces pues con lo que pasó el año pasado y nuevamente lo presentamos en el mes de enero obtuvimos ya aprobación e iniciamos ya la parte precontractual”.

Y agregó “Esperamos la próxima semana si todo sale según lo programado estar ya colgando los pliegos en el SECOP para empezar a recibir las ofertas. Esto nos tardaría, como le informamos en su momento a la comunidad de la fachada, los meses de febrero y de marzo. Llevar a cabo el proceso de licitación como tal y poder iniciar obras en el mes de abril. Son 11 tramos que pensamos intervenir, entre esos está la fachada y se le va a exigir al contratista que sea adjudicatario que empiece por allí”.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad