Economía

Estos son los tres casos en los que puede retirar sus cesantías

En el último año el 50% de los retiros fueron destinados a la compra de vivienda

Estos son los tres casos en los que puede retirar sus cesantías

Estos son los tres casos en los que puede retirar sus cesantías

05:12

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Por estos días, los colombianos que son empleados, recibieron el pago de sus cesantías, recurso que equivale al abono de un mes de salario por cada año trabajado, el cual se gira a través de un fondo elegido por los trabajadores.

En diálogo con Caracol Radio, la presidenta del Fondo Nacional del Ahorro, Laura Roa, explicó los casos en los que las personas pueden hacer el retiro de este dinero que corresponde a una prestación social.

Son tres momentos en los que, por ley, se puede hacer uso de este recurso:

  1. Vivienda: Las cesantías se pueden aportar al capital de un crédito hipotecario y también usarse como cuota inicial para la compra de una propiedad.
  2. Educación: Pueden utilizarse para el pago de la matrícula de educación superior
  3. Terminación del contrato

Cada fondo tiene unos requisitos diferentes o usos específicos en temas de educación, cada persona debe consultar para qué las puede utilizar, pero funciona tal cual que el tema de vivienda”, manifestó la presidenta Laura Ro

¿Cuál es el proceso para retirar la cesantías?

El trabajador debe radicar una carta ante el empleador, indicando las razones por la cuales desea retirar la cesantías, y adicionalmente, debe incluir el valor que desea recibir, y a esto debe sumar los soportes correspondientes, para posteriormente, adjuntar el documento al fondo de cesantías.

Balance de retiro de cesantías en el último año

Aproximadamente el 35% de los retiros de las cesantías fue por la terminación del contrato laboral, entre un 8% y 9%, fueron por temas relacionados con educación, y más del 50% para vivienda. Para el caso del Fondo Nacional del Ahorro el uso más frecuente de las cesantías es para vivienda, ya que somos el único fondo que le presta a los colombianos directamente para vivienda”, confirmó la presidente Roa.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad