Funcionarios de ICE fueron removidos debido a los bajos arrestos de indocumentados
Dos de los principales funcionarios del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos fueron destituidos en medio de las quejas del zar fronterizo sobre el número de detenciones y deportaciones que dijo no son suficientes.

Dos de los principales funcionarios del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos fueron destituidos en medio de las quejas del zar fronterizo sobre el número de detenciones y deportaciones que dijo no son suficientes. (Foto: Caracol Radio / Getty )
Dos de los principales funcionarios del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos fueron destituidos de sus puestos en medio de la frustración entre los funcionarios de Trump porque los agentes no están aumentando los arrestos y las deportaciones lo suficientemente rápido como para cumplir con las cuotas de entre 1.200 y 1.500 detenciones diarias ordenadas por el presidente, y también porque algunos inmigrantes arrestados han sido liberados, debido a que no hay espacio en los centros de detención.
Russell Hott y Peter Berg, dos veteranos de ICE fueron notificados vía email que habían sido degradados en sus cargos. De acuerdo con el portavoz del Departamento de Seguridad Nacional, esto se debe a una nueva cultura de rendición de cuentas de la administración Trump. El zar fronterizo Tom Homan afirmó que aunque los números de detenciones no son despreciables, Estados Unidos necesita más arrestos de migrantes irregulares.
Le interesa
“No estoy feliz con los números, estamos arrestando tres veces más de lo que se registraba antes, pero no es suficiente, hay más indocumentados criminales que se deben ser arrestados, así que vamos a continuar, necesitamos más detenciones”, dijo Homan.
En medio de las presiones para cumplir con la cuota, algunas divisiones han decidido cambiar sus tácticas de redadas. En Memphis Tennessee agentes de ICE vestidos de civil, y usando tapabocas, realizaron una serie de detenciones de empleados de una taquería. Esta es una escalada en las estrategias de los agentes quienes también han realizado redadas en colegios arrestando profesores indocumentados.
En las últimas horas se filtró un plan de las autoridades para hacer una redada masiva en Los Ángeles, con el apoyo de la DEA, recordemos que esta ciudad es considerada santuario y se calcula que hay residen cerca de 800.000 inmigrantes indocumentados en este lugar.
La secretaria del Departamento de Seguridad Nacional, Kristi Noem, calificó al FBI de “corrupto” y pareció acusar a la agencia de filtrar los planes de la supuesta redada.
“El FBI es muy corrupto”, escribió Noem. “Trabajaremos con todas y cada una de las agencias para detener las filtraciones y procesar a estos agentes corruptos del estado profundo con todo el peso de la ley”.
El zar fronterizo aseguró que ya conocen las identidades de quienes habrían filtrado la información y dijo que no solo podrían perder sus puestos sino ir a prisión.