Se suspendió juicio contra expresidente Álvaro Uribe: ¿por qué? Nueva fecha tras aplazamiento
El abogado Jaime Granados alega falta de imparcialidad de parte de la juez 44 de Conocimiento de Bogotá. Le contamos los detalles y razones dl aplazamiento del juicio y la nueva fecha.

El expresidente Álvaro Uribe Vélez salió de la instalaciones de los juzgados de Paloquemao, posterior a su declaración en el juicio por presunto soborno y manipulación de testigos. (Colprensa - Cristian Bayona).
JUSTICIA
Se suspendió la audiencia de juicio oral contra el expresidente, Álvaro Uribe Vélez, por presunta manipulación de testigos, hasta que el Tribunal Superior de Bogotá resuelva una tutela interpuesta contra la juez que preside el proceso penal.
El abogado Jaime Granados, defensor del expresidente Álvaro Uribe Vélez, radicó tutela contra la juez 44 de conocimiento de Bogotá, Sandra Liliana Heredia, por supuesta “violación a los derechos fundamentales del debido proceso y a la administración de justicia”.
¿Por qué la tutela?
En la audiencia celebrada ayer (10 de febrero) el abogado defensor de Uribe recusó a la juez del caso, al señalar: “la imparcialidad de la juez se encuentra seriamente comprometida”.
A su turno, la juez rechazó de plano la recusación: “Nunca se me podrá tildar de interesada en los procesos a mi cargo (...) Al no haber sustentado la causal de recusación, no queda otra alternativa diferente a la de rechazarla de plano”.
Para Jaime Granados, la juez impidió que se le diera un debido tramite al recurso y por eso emprendió la acción judicial en su contra.
“El juzgado trasgredió los DERECHOS FUNDAMENTALES AL DEBIDO PROCESO (...) al NO haber dado trámite a la RECUSACIÓN presentada por la defensa técnica, que fuera coadyuvada por la defensa material, procediendo al RECHAZO DE PLANO de la misma”, se lee en el documento.
Juez advirtió desacato por parte de la defensa: esta es la nueva fecha
El abogado Jaime Granados no se conectó a la diligencia ya programa para hoy, por lo que la juez reprogramó la cita para el próximo jueves 13 de febrero, a las 8:30 a.m.
No queda otra alternativa al despacho, a la de suspender este acto procesal (...) pues al parecer se entiende por la defensa que se vaya a acceder a una medida y mucho menos a una acción de tutela, pues sería también como una situación que no sabemos si hasta las 2 de la tarde el señor magistrado que le corresponda a la acción de tutela va a tener tiempo de pronunciarse en relación con la medida provisional. Por eso, para efectos de poder continuar este acto procesal, como estamos programados para el jueves a las 8:30 am, y se también antes de adoptar cualquier medida correccional a que haya lugar, se le otorga un término de tres días a la bancada defensiva, en este caso técnica, para que justifique su no comparecencia a este acto procesal y luego adoptar las medidas a las que haya lugar
— Juez Sandra Liliana Heredia