6AM6AM

Programas

Se hacen pasar por miembros del ELN y piden extorsiones: Gaula sobre modalidad de robo en Catatumbo

El teniente Jefferson Vega, subcomandante del Grupo Gaula de la policía en Norte de Santander, estuvo en 6AM para abordar en qué consiste la nueva modalidad que están utilizando los delincuentes para extorsionar en el Catatumbo.

Se hacen pasar por miembros del ELN y piden extorsiones: Gaula sobre modalidad de robo en Catatumbo

Se hacen pasar por miembros del ELN y piden extorsiones: Gaula sobre modalidad de robo en Catatumbo

03:40

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Imagen de referencia del ELN. (Photo by Luis ROBAYO / AFP) / TO GO WITH AFP STORY (Photo by LUIS ROBAYO/AFP via Getty Images)

Jefferson Vega, subcomandante del grupo GAULA de la Policía Nacional del Norte de Santander, pasó por los micrófonos de 6AM, para explicar la nueva modalidad que están utilizando los delincuentes para extorsionar en el Catatumbo.

En primer lugar, el subcomandante dijo que esta modalidad se denomina ‘falso servicio’ y es una situación en la que los delincuentes se aprovechan de la buena voluntad de los colombianos para contratar un servicio.

Luego, llevan a la víctima a zonas rurales, específicamente en el Catatumbo. Vega explicó que estos hechos han ocurrido, principalmente, en municipios como Convención, Ábrego, El Tarra, Ocaña y El Carmen.

¿Qué sucede lego de que logran convencer a la víctima de prestar el supuesto servicio?

En esta locación rural es normal que la víctima pierda la señal durante unos minutos o quizás horas. En ese tiempo, los delincuentes ya han solicitado referencias personales a la víctima, pidiéndole información sobre su madre, padre, hermano o algún amigo.

También le puede interesar:

Cuando la persona pierde la conexión, los delincuentes llaman a los contactos referidos y generan acciones extorsivas, manifestando que su ser querido ha sido secuestrado.

Aprovechan este entorno criminal y, desde algunos centros carcelarios, ejecutan la extorsión. En muchos casos, lo presentan como un secuestro psicológico, utilizando el miedo y el terrorismo psicológico para lograr que la víctima haga pagos o transferencias, afectando su patrimonio económico”, agregó Vega.

¿Qué debe hacer si recibe una llamada de extorsión del supuesto grupo guerrillero?

Vega sostuvo que, desde el Gaula, comparten una estrategia muy importante a nivel nacional: “Siempre le decimos a la gente: cuelgue la llamada. Inmediatamente, marque a la línea 165 de la Policía Nacional. Desde el grupo, le decimos: Yo no pago, yo denuncio”.

El Gaula puede atender, verificar la situación e incluso comprobar si esos números de teléfono han sido usados en otras extorsiones. También puede advertirle que está siendo objetivo de un intento de extorsión.

Finalmente, cabe destacar que por medio de la línea 165 de la Policía Nacional, se han recibido millones de llamadas en las que orientan a las personas, logrando reducir el impacto negativo en el patrimonio económico de los colombianos.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad