Justicia

Minas antipersona dificultan retornos en el Catatumbo: Procuraduría

El procurador Javier Sarmiento aseguró que a la fecha van más de 52 mil desplazados y más de 30 mil personas confinadas.

AME3803. BOGOTÁ (COLOMBIA), 24/01/2025.- Integrantes de colectivos artísticos pintan un grafiti este viernes, en Bogotá (Colombia). Colectivos artísticos pintaron un mural con la frase 'Al Catatumbo Nada lo Tumba', en homenaje a las víctimas y desplazados del conflicto con la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) que ha afectado a la región del Catatumbo. EFE/ Carlos Ortega

AME3803. BOGOTÁ (COLOMBIA), 24/01/2025.- Integrantes de colectivos artísticos pintan un grafiti este viernes, en Bogotá (Colombia). Colectivos artísticos pintaron un mural con la frase 'Al Catatumbo Nada lo Tumba', en homenaje a las víctimas y desplazados del conflicto con la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) que ha afectado a la región del Catatumbo. EFE/ Carlos Ortega / Carlos Ortega (EFE)

JUSTICIA

El procurador delgado para los Derechos Humanos, Javier Sarmiento, mostró su preocupación por la difícil situación que se vive en la region del Catatumbo, Norte de Santander.

En cifras aseguró que ya van más de 52 mil desplazados y al menos 30 mil personas están confinadas por los enfrentamientos que se viven entre las disidencias y el ELN.

“Resaltar que la crisis humanitaria persiste, se han registrado ya más de 52 mil personas desplazadas entre declaraciones individuales y masivas, tenemos un confinamiento muy preocupante que asciende a casi 32 mil personas, 52 homicidios, de los cuales 6 corresponden a firmantes de Paz, más 12 desaparecidos de esta misma población, y el panorama pues no es alentador, como quiera que persisten esas confrontaciones entre el ELN y el Frente 33″, indicó el procurador Sarmiento.

EL retorno de dezplazados no es seguro por las minas antipersona

De acuerdo con el procurador, no se ve un pronto regreso a sus hogares para las víctimas de la violencia debido a la instalación de minas antipersona.

“Desde el Ministerio Público creemos que es muy prematuro hablar de un retorno porque las condiciones de seguridad no están dadas, resaltando por ejemplo la gran cantidad de minas antipersonales, Catatumbo es una zona que históricamente ha estado con muchas minas, no se ha podido realizar ni desminado militar, ni desminado humanitario”, indicó el procurador.

Por otro lado, Sarmiento aseguró que hay atrasos en las ayudas humanitarias y en la entrega de mercados en albergues.

“Viendo esta situación humanitaria que es evidente en los ocho albergues, pues no se estén suministrando, se estén fraccionando algunos mercados, que lógicamente tienen unos destinatarios previstos en la ley”, indicó el delegado.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad