JEP ordena investigar a ‘Julián Bolívar’ por cometer nuevos delitos estando desmovilizado
Habría tratado de inculpar a un defensor de los derechos humanos en Barrancabermeja.

JEP imagen de referencia. Foto: Getty Images. / NurPhoto
JUSTICIA
La Justicia Especial para la Paz ordenó compulsar copias a la Dirección de Justicia Transicional de la Fiscalía General de la Nación (Justicia y Paz) para que investigue si el exparamilitar Rodrigo Pérez Alzate, conocido como ‘Julián Bolívar’.
De acuerdo con las investigaciones, el exparamilitar incumplió sus obligaciones frente a esa jurisdicción a la que se sometió por la posible comisión de nuevos delitos posteriores a su desmovilización.
‘Julian Bolívar’ habría tratado de inculpar a un defensor de Derechos Humanos
La decisión de la JEP se tomó en el marco de la sentencia que absolvió al defensor de derechos humanos, David Rabelo Crespo, por el homicidio David Núñez Cala, entonces candidato a la alcaldía de Barrancabermeja (Santander), cometido el 5 de abril de 1991.
Esta sentencia fue proferida por la Sección de Revisión de la JEP, en un trámite de revisión transicional que inició en 2018.
“‘Julián Bolívar’ habría expresado interés en que se hicieran incriminaciones contra Rabelo Crespo y, presuntamente, habría ordenado que se utilizaran unas fotos compradas a un periodista para ese efecto. Todo esto en un contexto en el que el señor Rabelo estaba haciendo activas denuncias por la relación entre personajes políticos y miembros de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) en Barrancabermeja”, indicó la JEP.
La JEP recolectó la declaración de 19 testigos, los cuales constituyen pruebas testimoniales.
Asimismo, se tuvieron en cuenta un informe del Grupo de Análisis de Información (GRAI) de la JEP sobre el Bloque Oriental y el Frente 24 de las extintas Farc-EP, cinco informes de la Unidad de Investigación y Acusación.