Florencia

¿Cuál es la capital de Caquetá? Limita con el Huila y se llama igual a importante ciudad italiana

Es el municipio con mayor extensión territorial y mayor número de habitantes del departamento.

Capital del departamento de Caquetá -  Getty Images

Capital del departamento de Caquetá - Getty Images / JORGE_ENRIQUE

En el sur del país se encuentra ubicado el departamento del Caquetá, en la región amazónica de Colombia. Tiene una extensión territorial de aproximadamente 88.965 kilómetros cuadrados, ocupando el tercer lugar dentro de los departamentos de mayor tamaño en el país, siendo superado únicamente por el Vichada y el Amazonas, que superan los 100 mil kilómetros cuadrados.

A pesar de su vasta extensión territorial, de acuerdo con información del Departamento Administrativo Nacional de Estadística, DANE, es uno de los departamentos del país, junto con Guainía, Vichada y Amazonas, entre otros, que registra una baja densidad poblacional, con un aproximado que supera los 400 mil habitantes.

El territorio departamental se divide en 16 municipios, entre ellos su capital, que recibe el nombre de una ciudad de Italia y que reúne a gran porcentaje de la población que habita esta zona del país. Le contamos.

La capital del Caquetá

Entre los 16 municipios en los que se divide el departamento del Caquetá se encuentra su capital, la ciudad de Florencia, que de acuerdo con información del Departamento Nacional de Planeación tiene un área total de 2.292 kilómetros cuadrados y una población para 2024 de 179.233 habitantes, teniendo una densidad poblacional de 78,2 habitantes por kilómetro cuadrado.

Vea también:

De acuerdo con información de la Alcaldía de la ciudad, Florencia se encuentra ubicada en el noroeste del departamento, exactamente en el piedemonte de la cordillera Oriental, en la cordillera de Los Andes, a orillas del Río Hacha. Limitando al norte con el Huila, por el este con el municipio de La Montañita, por el sur con los municipios de Milán y Morelia, y por el oeste con Belén de los Andaquíes y el departamento del Huila.

La ciudad fue fundada el 1902 por el Fray Doroteo Pupiales y surgió a partir de la bodega de los caucheros ubicada a orillas de la quebrada La Perdiz. Su nombre, como el de la ciudad de Italia, se otorgó en homenaje a Paolo Ricci, un italiano florentino que se encontraba vinculado a la compañía cauchera que era propietaria de la bodega, así lo reseña la página de la Alcaldía de Florencia.

¿Qué hacer en Florencia?

Debido a su ubicación, Florencia cuenta con múltiples destinos naturales por visitar, entre otras actividades que incluyen deportes extremos. Entre los lugares que se deben ver de este municipio se destacan:

  • Reserva Ecoturística Las Palmas: ubicada en la vereda San Cristóbal Alto, este es un destino para realizar senderismo, visitar La Cueva de los Colores, y nadar en el Charco del Amor.
  • Reserva Natural Ecoturística El Danubio: ubicada en la cuenca del Río Bodoquero, es perfecta para realizar caminatas ecológicas, pues cuenta con tres senderos ecológicos, para realizar avistamiento de aves, bañarse en el río o recorrerlo en neumáticos.
  • Deportes extremos: son varios los operadores turísticos que ofrecen planes para practicar distintos deportes extremos, que incluyen torrentismo, rafting, entre otros.
  • Mirador 360: en este lugar podrá disfrutar de una panorámica de la ciudad y disfrutar de su comida y servicio de bar.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad