Cocorná declaró calamidad pública porque superó la capacidad para atender emergencias por lluvias
La decisión del alcalde se tomó luego de analizar la cantidad de daños y los costos de las obras que se requieren para recuperar la movilidad por el colapso de dos puentes y daños en dos más.
![Puente Cocorná- Piñuela destruido- foto alcaldía](https://caracol.com.co/resizer/v2/5OAQEJYTJVBDDBQLM4PLPIFY5Y.jpg?auth=1a8e84ca02265b163b015a484a1108a3774521cd8604321235fb1246ec43fcdf&width=650&height=488&quality=70&smart=true)
Puente Cocorná- Piñuela destruido- foto alcaldía
Cocorná, Antioquia
Luego de una reunión del consejo de Gestión del Riesgo del municipio de Cocorná, el alcalde David Alejandro Gómez Hoyos declaró la calamidad pública en esa población del Oriente de Antioquia ante el análisis de los daños ocasionados por las fuertes lluvias del sábado 25 de enero que colapsaron 2 puentes y daños graves en otros 2 en límites con la población de Granada.
Le puede interesar:
“Se ha superado la capacidad de atención del municipio, con lo cual hemos declarado calamidad pública en nuestro municipio para poder atender la emergencia de manera conjunta, como se ha venido haciendo con la gobernación de Antioquia y apoyo de más entidades, por ejemplo, Cornare, que están en nuestro territorio, evaluando las emergencias y los daños ocasionados para plantear alternativas para solucionar”, manifestó el mandatario de Cocorná.
Recordemos que esa emergencia ha dejado 3.500 personas afectadas en Cocorná y Granada por la falta de movilidad que obligó a la gobernación a realizar un mantenimiento urgente de la vía alterna Granada-Santana, por Galilea, como una solución de movilidad inicial.