Venezuela iniciará a debatir reforma constitucional en febrero
La reforma deberá ser sometida a un referendo este año en una fecha aún por definirse.
![El 15 de febrero iniciará a debatirse en Venezuela una reforma constitucional promovida por Nicolás Maduro](https://caracol.com.co/resizer/v2/ZI3SL4EWUFD6RGLMUOW67TOP64.png?auth=28bd6f879283c92e76718dbf6502b68c6527b6d70ae9603bd598cc7ee9f71340&width=650&height=488&quality=70&smart=true)
El 15 de febrero iniciará a debatirse en Venezuela una reforma constitucional promovida por Nicolás Maduro
El autoproclamado presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció que el próximo 15 de febrero arrancará un “debate público” a propósito de la reforma constitucional que comenzó a promover tras asumir un tercer mandato.
La comisión para reformar la Constitución vigente estará liderada por el fiscal general, Tarek William Saab, que participó en la redacción de la Constitución de 1999 y la vicepresidenta Delcy Rodríguez y la esposa del mandatario, Cilia Flores, integrarán un secretariado.
La reforma deberá ser sometida a un referendo este año en una fecha aún por definirse.
Maduro dijo que busca “integrar definitivamente al Poder Popular, a los órganos del Poder Popular ya definidos como tal que en el territorio ejecutan y desarrollan proyectos”.
Se refiere a los más de 49.000 consejos comunales, conformados por partidarios del chavismo que se encargan de distribuir alimentos subsidiados en zonas populares, gestionar mejoras en los servicios públicos y buscar votantes para procesos electorales.
Le puede interesar: ¿Acierta el gobierno colombiano al plantear un plan de trabajo conjunto con Venezuela?
El mandatario, proclamado para un tercer período consecutivo en una victoria que la oposición tacha de fraude, señaló que “la reforma constitucional es para ampliar la democracia venezolana, para perfeccionar el modelo constitucional bolivariano, para dibujar la sociedad del futuro”.
También, buscaría “ dejar dibujado el modelo económico a desarrollar por todas las generaciones para una Venezuela autosustentable, de una economía diversificada y absolutamente invulnerable de ataques externos e internos”.