Superservicios emitió circular en donde “limpia” los recibos de cobros de terceros
La entidad señaló que en las facturas en las que se cobren varios servicios, será obligatorio totalizar por separado cada cobro.
![Recibo agua Ipiales (Empobando) | Foto: David Fajardo](https://caracol.com.co/resizer/v2/VRPRBKFF4VFZ5PP67FNV3CNWWA.jpeg?auth=1a8aab53a17ada96c39ce9cb0daee8bae674eff09c99460928fb5f94cc96ba87&width=650&height=488&quality=70&smart=true)
Recibo agua Ipiales (Empobando) | Foto: David Fajardo
La Superservicios emitió circular en donde “limpia” los recibos de cobros de terceros.
Se trata de una circular con fecha del 17 de enero del 2025, en el que la Superintendencia de Servicios Públicos en el que se dispone a totalizar el cobro por separado de cada servicio que actualmente llega en las facturas.
Agrega la entidad que cobros de terceros como el de alumbrado público se podrá cobrar como un concepto adicional en la factura del servicio público de energía eléctrica de los usuarios de este servicio, y la otra es “a través de una sobretasa del impuesto predial”.
En las facturas en las que se cobren varios servicios, será obligatorio totalizar par separado cada servicio, cada uno de los cuales podrá ser pagado independientemente de los demás con excepción del servicio público domiciliario de aseo y demás servicios de saneamiento básico.
La circular también menciona los créditos que algunas empresas ofrecen para la compra de electrodomésticos, remodelación de viviendas o financiación de motocicletas. La Superservicios señala que las empresas no podrán incluir las cuotas del préstamo en el valor a pagar por el consumo del servicio domiciliario.
Reacciones
La Liga Nacional de Usuarios destacó que es importante que los usuarios conozcan el cobro real del consumo y que tengan la posibilidad de tomar la decisión qué conceptos pagar.
Norman Alarcón, vocero de la Liga de Usuarios, expresó que el reto está en definir el cobro de la tasa de seguridad.
“La tasa de seguridad que se está pensando y creo que ha conversaciones del agente interventor y el gobernador para tratar de llegar a un acuerdo sobre este cobro, creo que es el asunto más complejo”, señaló Alarcón.
Más información