EPM construye nueva captación de agua en Barbosa para mejorar el suministro de acueducto
El proyecto, con una inversión superior a $50 mil millones, garantizará el servicio de agua potable por 25 años
Punto de captación en la quebrada Ovejas de Barbosa. Foto: EPM
Barbosa, Antioquia
Para mejorar la continuidad del servicio de acueducto en Barbosa y enfrentar los retos de la variabilidad climática, EPM avanza en la construcción de una tercera captación de agua en la quebrada Ovejas. La obra, que demandará una inversión superior a $50 mil millones, permitirá potabilizar el recurso en la planta Barbosa y reducirá las interrupciones no programadas en el suministro.
Este nuevo sistema funcionará como una fuente complementaria a las quebradas El Viento y La López, que actualmente abastecen al municipio y que presentan bajos caudales en épocas secas. “El proyecto Nuevo Sistema de Captación Barbosa es un proyecto que contempla o pretende ser una fuente alternativa y complementaria para el abastecimiento del acueducto del municipio de Barbosa”, explicó Eva Sofía Sepúlveda Restrepo, directora encargada de la Dirección de Proyectos Aguas, Saneamiento, Gas y Locativos III de EPM.
Corantioquia autorizó la captación de 102 litros de agua por segundo, lo que equivale al 3 % del caudal medio de la quebrada Ovejas. “Con este proyecto la intención es poder garantizar que en los próximos 25 años se tenga capacidad para abastecer el casco urbano del municipio con agua potable de calidad y tener la continuidad que se espera, porque hoy tenemos dificultades en momentos secos al tener solamente dos fuentes”, añadió la directora encargada.
Lea también:
El proyecto contempla la construcción de una bocatoma lateral en concreto con un dique transversal en el cauce de la quebrada, además de equipos mecánicos y un sistema de monitoreo para controlar el caudal concesionado y garantizar el caudal ecológico.
Como parte de la obra, se instalará un tanque desarenador con dos módulos de 80 litros de agua por segundo en la vereda La Chorrera, a 800 metros de la bocatoma, con el fin de retener arenas y otros sólidos del agua captada. También se construirán 6.900 metros de tubería de polietileno con un diámetro de 315 mm, que transportarán el agua desde la vereda La Tolda hasta la planta de producción de agua potable de Barbosa, ubicada en el barrio San Rafael.
EPM estima que la infraestructura entre en operación en el segundo semestre de 2026, lo que permitirá aumentar en un 70 % la disponibilidad de agua potable en Barbosa.