Cuánto paga un CDT en Estados Unidos por $2.000.000 colombianos: ganancia es en dólares
Le contamos cuánto podría pagar un CDT de 2 millones de pesos colombianos en Estados Unidos.
![Imagen de referencia de CDT en Estados Unidos. / Getty Images](https://caracol.com.co/resizer/v2/JHGGVGUGSREZNEBZ4GBURQ7IX4.png?auth=436d8d2c01c1a38c279707406d2841149716b6dc9c51157ab2b7b54d38bdeec4&width=650&height=488&quality=70&smart=true)
Imagen de referencia de CDT en Estados Unidos. / Getty Images
A diferencia de Colombia, país en donde diferentes entidades financieras ofrecen Certificados de Depósito a Término, más conocidos como CDT, en Estados Unidos estos se denominan como Certificates of Deposit (CD) o Certificado de Depósito, los cuales son una opción de inversión y ahorro segura que permite obtener rendimientos fijos durante un período determinado, de acuerdo con las tasas de interés que ofrezcan a sus clientes.
Lea también
Ante la volatilidad que muchas veces puede tener el peso colombiano, muchos inversionistas buscan alternativas en dólares para proteger su capital y obtener mejores rendimientos. Por tal motivo, en este caso le contamos si puede invertir en uno de estos CD en Estados Unidos y cuál sería la ganancia si invierte 2 millones de pesos colombianos, en dólares.
Aspectos a tener en cuenta para invertir en un CDT de Estados Unidos
Lo primero a tener en cuenta es el valor al cambio de divisas, no obstante, como cada día es diferente, lo que se hará en esta ocasión para ejemplificar mejor todo esto, es redondear el valor del dólar americano en 4.000 COP, lo que significa que $2.000.000 colombianos equivaldrían a 500 USD.
Ahora bien, es importante considerar las tasas de interés de los CD en Estados Unidos, las cuales varían según la entidad financiera, el plazo de inversión y el monto depositado. Sin embargo, en la actualidad, los bancos en este país norteamericano, ofrecen tasas que van desde el 3.5% hasta el 5% anual para depósitos a plazo fijo de 12 meses.
Esto, en comparación con Colombia, en donde los CDT ofrecen tasas más altas, algunas superiores al 10% anual, puede sonar a una mala idea. No obstante, el riesgo de devaluación del peso colombiano frente al dólar puede reducir el poder adquisitivo de los intereses ganados en la moneda nacional.
Cuánto paga un CDT en Estados Unidos por $2.000.000 colombianos
Para este caso, si una persona deposita 500 USD en un CD con una tasa del 4% anual, al finalizar el año su ganancia sería de 20 USD, si la tasa fuera del 5%, la rentabilidad subiría a 25 USD, pero por eso es importante tener en cuenta que estos intereses pueden estar sujetos a impuestos dependiendo de la legislación fiscal aplicable.
La ventaja real que tiene un CD en EE.UU., es que ofrece la estabilidad de una moneda económicamente estable como lo es el dólar y además, es una opción atractiva para quienes buscan seguridad financiera. Sin embargo, debido a la conversión de moneda y las tasas relativamente bajas en comparación con Colombia, solo resulta conveniente si una persona prefiere estar segura en temas de estabilidad con una divisa como el dólar, aunque la recomendación sería que su inversión fuera mucho más alta.
Cabe mencionar que no todos los bancos, incluyendo los más reconocidos de Estados Unidos, aceptan 500 dólares para un CD, de hecho, entidades como Bank of America, únicamente aceptan depósitos por encima de los 1.000 USD, por lo que debe investigar bien dónde puede meter su dinero y las condiciones para esto.