Contralor busca solución a crisis energética en universidades tras posible apagón y recesión de gas
Carlos Hernán Rodríguez también prendió las alarmas por las finanzas públicas y las instituciones económicas del país.
![Contralor busca solución a crisis energética en universidades tras posible apagón y recesión de gas](https://caracol.com.co/resizer/v2/U2KUCKXUKNHIPDPMPNMYBE3T6I.jpg?auth=6a107f55654ca570f3973eaf4095eb49bb7bea51dbb149d88350cc0827e3cece&width=650&height=488&quality=70&smart=true)
Una gran alerta emitió el Contralor Carlos Hernán Rodríguez, tras su preocupación por la situación energética del país, que podría derivar en un posible apagón y desabastecimiento de gas.
Por esto, 6AM DE Caracol Radio logró en primicia conocer que el pasado martes, el contralor se reunió con los decanos de las facultades de Economía más importantes del país, y conversó sobre todo este panorama económico difícil y con graves advertencias.
En la cumbre de expertos decanos, el Contralor invitó a las Universidades más prestigiosas a tratar asuntos muy complejos y sensibles de la economía, pero además a proponer soluciones para la crisis.
Los decanos de la Universidad Nacional, los Andes, la Javeriana, el Externado y otras nueve de varias regiones del país, hicieron propuestas para superar la situación económica actual, y coincidieron en que ojalá no haya más recortes para sectores claves como la educación, entre otros, ni se vaya a frenar la generación de empleo.
¿Cuál es la prioridad del Contralor?
El Contralor puntualizó en la necesidad de que el Gobierno ejecute un manejo cuidadoso del gasto y plantee un plan progresivo para superar la situación de desfinanciamiento en el país.
Al final de la reunión que duró más de dos horas, el Contralor Rodríguez puntualizó en que seguirá propiciando diálogos con más sectores y anunció que no descarta citar a las autoridades económicas y sectoriales para promover soluciones creativas y concertadas, que no generen bloqueos ni más polarización.
“Suficientes tensiones tiene el país en los territorios, los asuntos económicos deben ser un punto de encuentro, de construcción conjunta y creatividad para el bienestar de todos los colombianos”, dijo en la reunión.